INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA
Presunto peculado en la compra de insumos para la Unidad de Traumatología del Hospital Guasmo Sur
7 personas han sido detenidas y procesadas
Lunes, 27 de septiembre de 2021, a las 13:12
Se ha llevado a cabo la audiencia de formulación de cargos.
|
Redacción. Quito
Siete personas han sido procesadas por su presunta participación en el delito de peculado en el Hospital Genera Guasmo Sur (HGGS), en la
adquisición de insumos para la Unidad de Traumatología.
En la audiencia de formulación de
cargos el juez de Garantías Penales Marcos Guerra ha acogido en parte el pedido de Fiscalía y ha dictado
prisión preventiva para los funcionarios de la casa de salud, Carlos P. C. (administrador del contrato y funcionario del HGGS) y Ángela Q. R. (guardalmacén) y arresto domiciliario para Víctor B. (perteneciente a la empresa privada de insumos).
También la dispuesto la
presentación periódica ante autoridad judicial para Linda L. N. (representante legal de la empresa externa), María C. H. (perteneciente a la Unidad de Activos Fijos del HGGS), Jennifert G. O. (funcionaria de la Unidad Financiera del HGGS) y Néstor H. A. (ex funcionario), así como la prohibición de enajenar sus bienes por un monto de 600.000 dólares para todos los procesados.
Los ahora procesados han sido detenidos después de
varios allanamientos en Guayaquil, Durán, Daule y Samborondón, así como en las oficinas del Hospital General Guasmo Sur (HGGS) y la Caja del Seguro Social, en el centro de Guayaquil, ha informado la Fiscalía.
En este operativo se ha incautado documentación relacionada al caso, además de computadores, teléfonos celulares, memorias de dispositivos electrónicos, entre otros, que fueron ingresados en
cadena de custodia de la Policía Judicial.
La Fiscalía ha iniciado un proceso investigativo tras la denuncia presentada por
Silvia Pazmiño Espinoza, exgerente del hospital, quien ha informado sobre presuntas irregularidades en la compra de insumos para la Unidad de Traumatología
por un valor de 570.000 dólares, lo cual determinaría sobreprecio ya que el material ingresado llegaría a los 130.000 dólares.
Entre los
elementos de convicción recaudados y presentados hasta el momento están: la denuncia presentada por la exgerente, copias certificadas del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), el reporte tributario de terceros emitido por el Servicio de Rentas Internas, los comprobantes de pago de la transacción realizada, las pericias de contratación pública e informática forense, el reconocimiento del lugar de los hechos, el parte de aprehensión de los investigados y lo incautado en los allanamientos realizados por Fiscalía.