MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO
OPS y ORAS-CONHU extienden acuerdo para fortalecer la salud en 6 países de la región
Continuarán identificando proyectos y actividades técnicas y financieras
María del Carmen Calle Dávila, secretaria ejecutiva del ORAS-CONHU, y Jarbas Barbosa, director de la OPS.
|
Redacción. Quito
En el marco del 62.º Consejo Directivo de la OPS en Washington, D.C., la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) han firmado la prórroga del Memorando de Entendimiento que consolida su marco de cooperación hasta el año 2029.
Este acuerdo refleja el compromiso compartido de ambas instituciones para
fortalecer los sistemas de salud y mejorar el bienestar de las poblaciones en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
La prórroga de este memorando permitirá continuar con la colaboración entre la OPS y el ORAS-CONHU, con miras a enfrentar desafíos sanitarios complejos mediante el trabajo conjunto, el intercambio de buenas prácticas, y la promoción de sistemas de salud más resilientes e inclusivos en la región andina.
“Este acto refleja la
confianza mutua y la voluntad de nuestras instituciones de seguir trabajando de manera coordinada en beneficio de la salud de los pueblos andinos. La cooperación subregional es esencial para avanzar hacia la equidad y el bienestar de nuestras poblaciones”, ha expresado Jarbas Barbosa, director de la OPS.
De esta manera, ambas organizaciones continuarán identificando proyectos y actividades técnicas y financieras en áreas prioritarias. También seguirán promoviendo conjuntamente políticas regionales en salud pública y profundizando la cooperación técnica entre los países andinos.
Para Barbosa, el ORAS-CONHU es un socio estratégico para la integración andina en salud para la promoción de políticas conjuntas y la cooperación en temas prioritarios. Además, ha agradecido la participación y los aportes del organismo en el proceso de construcción de la Estrategia de Cooperación Subregional para Sudamérica, actualmente en su fase final, será un instrumento clave para orientar los esfuerzos comunes en los próximos años.
Ambas instituciones también han colaborado en iniciativas de cooperación sur-sur en temas como
cáncer infantil, trasplante de células hematopoyéticas, reducción de desigualdades y fortalecimiento de capacidades nacionales.
El ORAS-CONHU es el organismo de integración subregional en salud de la Comunidad Andina y coordina los esfuerzos de seis países miembros para generar consensos regionales y enfrentar desafíos comunes en salud. El organismo, con sede en Lima, Perú, también cuenta con nueve países observadores: Argentina, Brasil, Cuba, España, Guyana, Panamá, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.