Edición Médica

Domingo, 16 de junio de 2024
00:30
Ecuador | Colombia
Gestión

RESULTADOS DE INNOVACIÓN
Más de 600 cirugías robóticas se realizan en el HCAM
A través del ‘Sistema Quirúrgico Da Vinci’ se ha podido mejorar los tiempos en la recuperación de pacientes
Martes, 20 de diciembre de 2016, a las 15:48
Eduardo Balda, mdico tratante del rea de Urologa.

Eduardo Banda, médico tratante del área de Urología.


Diego Mosquera. Quito
“Más de 600 cirugías robóticas laparoscópicas de alta complejidad se han realizado en los últimos  meses en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito, así lo informó a REDACCIÓN MÉDICA Eduardo Banda, médico tratante del área de Urología de esta casa de Salud.

Estos procedimientos se realizan con el ‘Sistema Quirúrgico Da Vinci’, equipo de cirugía robótica desarrollado por la empresa norteamericana Intuitive Surgical.

Según Banda, en el HCAM, 3 especialidades utilizan esta herramienta, “cirugía general, Urología y Ginecología".

“La ventaja de este equipo es que se utiliza para múltiples procedimientos quirúrgicos, especialmente en prostatectomías, debo enfatizar que son cirugías laparoscópicas de alta complejidad lo que requiere tener un equipo bien entrenado para usar el robot” ha manifestado.

En este sentido, Banda ha explicado que actualmente son 12 profesionales del HCAM que están capacitados para operar este sistema, “el cirujano opera desde una consola diseñada con un enfoque mínimamente invasivo. Una pantalla nos permite ver en tres dimensiones lo que potencia la visión, precisión y control las habilidades del especialista”, añadido.

Otra ventaja que Banda ha destacado es la diferencia con una cirugía abierta y laparoscópica tradicional, ya que según explica “el robot Da Vinci reduce posible temblores en la mano del cirujano perfeccionando todos sus movimientos”, ha expresado.

Optimizando tiempo y recursos

Para el especialista, utilizar este equipo reduce el tiempo de las cirugías hasta en un 30 por ciento, además destaca que la recuperación de los pacientes es más rápida.

“Antes luego de un procedimiento el paciente debía permanecer hasta unos 5 días en el hospital, lo que significaban recursos de atención, ahora se van con el alta en 24 horas, es un verdadero avance en la atención a los pacientes”, ha dicho.

El dato

Se estima que los robots da Vinci han realizado más de 300.000 cirugías en todo el mundo y hasta febrero de 2014 se encuentran operativas casi 3.000 unidades, la mayoría de ellas (2.082) en los Estados Unidos.

En la región, solo México y Ecuador ofertan este servicio en hospitales públicos.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.