Edición Médica

Domingo, 25 de mayo de 2025
23:12
Ecuador | Colombia
Gestión

EN TODO EL PAÍS
Junta de Beneficencia firma convenio con el MIES para implementar un programa de Salud mental en las casas de acogida
Mediante el convenio, la JBG implementará el programa 'Juntando Sueños'
Miércoles, 28 de junio de 2023, a las 12:48

En Ecuador más de 2.200 menores viven en casas de acogida.


Redacción. Quito
La Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) ha firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para intervenir en las casas de acogida con acciones en salud mental, salud preventiva y en la construcción de un plan de autonomía para la vida para los adolescentes que superen los 15 años.
 
Cabe recordar que en el Ecuador más de 2.200 niños, niñas y adolescentes viven en casas de acogida (hogares temporales) como consecuencia del abandono, maltrato o negligencia.
 
La JBG ha alertado que por cada año que viven institucionalizados, esos menores pierden 4 meses en su desarrollo físico y emocional. Por otro lado, más del 60 por ciento de los niños y jóvenes en acogimiento institucional superan los 12 años y sus probabilidades de tener una familia disminuyen conforme pasa el tiempo.
 
Mediante el convenio, la JBG implementará el programa “Juntando Sueños” en todas las casas de acogida a nivel nacional, el cual tiene como objetivo brindar atención en salud mental, a través del Instituto de Neurociencias, cuyos profesionales realizarán un diagnóstico base de cada niño y adolescente. Se identificará sus necesidades para desarrollar los tratamientos que correspondan y se formarán a los profesionales de las distintas casas de acogida sobre criterios de vanguardia en el abordaje de la salud mental en niñez y adolescencia.
 
En salud preventiva odontológica, los equipos de médicos de la JBG realizarán un diagnóstico integral y 5 procedimientos resolutivos para a efectos de evitar patologías bucales que puedan incidir en su crecimiento y desarrollo cognitivo en todos los niños y jóvenes.
 
Con el plan de autonomía para la vida, los especialistas de la JBG construirán con cada uno de los adolescentes a partir de los 15 años su plan de futuro, bajo tutorías que les permitirán prepararse y desarrollar habilidades para la transición a la autonomía social y económica.
 
El convenio lo suscribirá el jueves 29 de junio, Juan Xavier Cordovez, director de la JBG y el ministro de Inclusión Económica y Social Esteban Bernal en Guayaquil.
 
El dato
 
La JBG ha resaltado que desde hace 135 años brinda asistencia social en salud, educación e inclusión de niñas y adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.