Infraestructura hospitalaria será una prioridad en el plan piloto de reactivación
El gobierno acoge algunas recomendaciones de la OMS
El Hospital de Chone tiene gran avance.
|
Redacción. Quito
La ministra de Gobierno,
María Paula Romo, en su informe digital, ha asegurado que la infraestructura hospitalaria será
una prioridad en el plan piloto de reactivación de actividades
de la construcción, en medio de la pandemia por el CoVID19.
Según ha informado,
existen obras que están avanzadas a un 90 o 95 por ciento y que solo necesitan ser terminadas.
"Esto no significa que no vayan a pasar por los controles. Tendrán que someterse a las mismas condiciones. Tampoco será un acto voluntario del contratista”, por lo cual ha dejado entrever que
las inspecciones empezarán la próxima semana. “Tenemos un centenar de otras obras con aprobación. Ese es aún una cifra pequeña", ha añadido.
Al ser consultada sobre
las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto al reinicio de actividades ha considerado que existen algunas recomendaciones “complicadas de acatar por diversas realidades”.
Sin embargo, ha insistido en que el gobierno ha seguido varias de esas recomendaciones como la
realización de pruebas diagnósticas y el cierre de fronteras para limitar el contagio externo.
Aun así, ha sido enfática en señalar que “
el riesgo cero, solo llegará cuando exista una vacuna. No hay un escenario con riesgo cero” actualmente.
Los proyectos aprobados
Romo ya adelantó que
28 proyectos del sector público y privado han sido aprobados para la primera fase del Plan Piloto de reactivación del sector de la construcción, que iniciará la próxima semana.
Entre ellos se encuentra la construcción de los hospitales en Chone, Manabí, y otros ocho proyectos del sector público. En
el sector privado se aprobaron 19 obras, pero los próximos días se espera calificar otros 100 proyectos en todo el país.