Edición Médica

Viernes, 04 de julio de 2025
23:41
Ecuador | Colombia
Gestión

COOPERACIÓN ACADÉMICA
IESS y UTPL firman convenio para prácticas preprofesionales en Medicina
Los estudiantes se podrán integrar al Hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso
Miércoles, 05 de octubre de 2016, a las 10:32
Freddy Cueva y Jos Barbosa.

Freddy Cueva, director (e) provincial del IESS y José Barbosa, rector de la UTPL.


Jonathan Veletanga. Quito
José Barbosa Corbacho, rector de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y Fredi Cueva Quezada, director provincial (e) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) han firmado un convenio de cooperación académica que permitirá a los estudiantes de Medicina realizar prácticas preprofesionales en las áreas de Semiología, Cirugía, Pediatría, Gineco-obstetricia, Imagen y Medicina Interna del Hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso.

Viviana Dvalos.

Viviana Dávalos.

Viviana Dávalos, directora del Departamento de Ciencias de la Salud de la UTPL, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA que este convenio brinda la posibilidad de ampliar los lugares de práctica, de tener una visión mayor de la Medicina y conocer la realidad de los pacientes y sus morbilidades.

“Esta es una posibilidad grande de colaboración entre la universidad y la comunidad sanitaria. Es parte del compromiso con la sociedad para mejorar el nivel de salud de las personas de Loja y la zona 7”, ha dicho.

En este contexto, Fredi Cueva Quezada, director provincial (e) del IEES, ha indicado durante la firma del convenio que este “tipo de acuerdos y compromisos son claves para fortalecer la capacitación y formación de los estudiantes”.

Prácticas preprofesionales

Dávalos ha explicado que mediante este acuerdo los estudiantes de Medicina de la UTPL a partir de quinto semestre podrán, a lo largo del semestre, integrarse al equipo de salud del Hospital Manuel Ygnacio Monteros con el fin de participar activamente en las actividades académicas formativas de Externado Rotativo, Clínica y Semiología bajo la supervisión y responsabilidad de los médicos de la unidad hospitalaria y de docentes de la universidad.

En este sentido, “los estudiantes ya iniciaron sus prácticas en el hospital”, aclaró la directora del Departamento de Ciencias de la Salud de la UTPL.

Según el IESS, “los estudiantes podrán estar en contacto permanente con los pacientes, bajo la dirección de los médicos, propiciando la adquisición de experiencia para que permitan al profesional detectar riesgos, aplicar medidas preventivas de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los principales problemas de salud con sentido ético y humanista aplicando protocolos de manejo de las patologías de mayor prevalencia”.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.