Hospital Baca Ortiz abre salas multisensoriales para niños con autismo
Es la primera vez que se implementa este servicio en el sector público
Viernes, 09 de septiembre de 2022, a las 10:27
Ronald Cedeño inaugurando las áreas.
|
Redacción. Quito
El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) ha inaugurado las nuevas
salas multisensoriales para pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que tienen osos de peluche, arreglos infantiles, libros, juguetes, paneles y telas de diferentes texturas, objetos que emiten olores, elementos musicales y muchas luces de varios colores y formas.
“
Esta es la primera vez que se implementa este servicio en el sector público. Estamos seguros de que beneficiará a un gran número de pacientes”, ha aseverado
Ronald Cedeño, gerente del hospital.
En total son
tres las nuevas áreas: blanco, oscuro y juegos, ha informado la casa de salud, en un comunicado.
Han sido diseñados especialmente para controlar los estímulos, como el sonido, iluminación, olor, tacto y temperatura. Estos elementos
se emplean de manera terapéutica en tratamientos integrales basados en juegos, dinámicas sensoriales, comunicación, aspectos sociales, motricidad fina y gruesa.
De esta manera, el HPBCO busca una
inclusión familiar, social y educativa.
Por este motivo, Cedeño ha resaltado el
trabajo de los profesionales del área y la importancia de poner en marcha este tipo de tratamientos que son únicos a escala nacional.
En esta casa de salud actualmente
se atienden 21 niños y niñas en las salas. Los espacios no necesitan de la comunicación verbal, por lo que son especialmente indicadas para personas con autismo. En cada uno se hace terapia a un solo paciente.
“Estas salas son un aporte positivo para una mayor y mejor atención de nuestros pacientes pediátricos.
Contamos con las herramientas y personal capacitado”, ha manifestado
Alba Pazmiño, responsable de Rehabilitación y Terapia Física, su equipo se encargó de las adecuaciones necesarias en el lugar.