Edición Médica

Miércoles, 30 de julio de 2025
18:46
Ecuador | Colombia
Gestión

CAPACIDAD OPERATIVA
HCAM repotencia el área de Hospitalización de Hematología
Se espera beneficiar a más de 2.000 pacientes al año
Martes, 29 de julio de 2025, a las 17:39
Inauguracin del rea repotenciada.

Inauguración del área repotenciada.


Redacción. Quito
Alrededor de 2.000 pacientes que enfrentan complejas enfermedades de la sangre se beneficiarán de la repotenciación del área de Hospitalización de Hematología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM).
 
En este proceso se han invertido 32.000 dólares y, gracias a esta intervención, la unidad cuenta ahora con 25 camas operativas: 21 para hospitalización y 4 para pacientes que requieren trasplante de médula ósea, quienes necesitan un entorno hospitalario con altos estándares de bioseguridad, ha informado el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
 
En 2024, la Unidad Técnica de Hematología del HCAM atendió a 2.976 afiliados, sin embargo, solo en el primer semestre de 2025 ya se han beneficiado más de 1.700 personas que padecen contra leucemia, linfomas, mieloma múltiple y trastornos de coagulación.
 
Esta Unidad no solo es líder en el tratamiento integral de enfermedades de la sangre, también es un espacio donde miles de pacientes encuentran esperanza y reciben atención con el acompañamiento de un equipo médico altamente capacitado.
 
Esta área es de primer nivel para atender a todas las personas con problemas relacionados con la sangre. "Esta iniciativa habla de la nueva proyección que plantea la seguridad social; una seguridad social donde no se deja a nadie atrás, sin importar qué tan grave sea su enfermedad. Estamos aquí para cuidar a aquellos que no se pueden cuidar solos, para eso sirve la seguridad social", ha dicho Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante un recorrido del área repotenciada.
 
Lama ha resaltado que antes de la repotenciación esta área atendía aproximadamente a 1.000 pacientes hematológicos, pero en este año se aspira llegar a más de 2.000, lo que se logrará gracias al trabajo conjunto de todo el personal.
 
Los servicios que se ofrecen incluyen el diagnóstico y tratamiento de anemias, alteraciones de leucocitos, trastornos de la coagulación, hemopatías malignas, y el cuidado de pacientes anticoagulados. Todo esto respaldado por laboratorios de alta tecnología y personal comprometido con salvar vidas. Con esta renovación, el HCAM reafirma su misión de ofrecer atención más humana, segura y eficaz a quienes más lo necesitan.
 
El dato
 
El HCAM es el único hospital público en realizar trasplantes de médula ósea, un procedimiento de alta complejidad que mejoran la calidad de vida de cientos de personas que merecen una segunda oportunidad, gracias al gesto altruista de la donación. Desde 2023 se han realizado más de 20 trasplantes.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.