PROGRAMA MUNICIPAL
Guayaquil cuenta con la primera clínica móvil de desintoxicación de drogas del país
La unidad brindará atención médica y psicológica gratuita
Cynthia Viteri inaugura la clínica móvil.
|
Redacción. Quito
La Alcaldía de Guayaquil ha inaugurado la primera clínica móvil de desintoxicación de drogas de la ciudad y del país, en la que se brindará atención médica y psicológica gratuita a personas que están sumergidas en el problema de las drogas.
Ésta unidad pertenece al programa municipal ‘Por un futuro sin drogas’.
“
A través de un convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP) lograremos salvar el futuro de la juventud. Desde la Municipalidad trabajaremos en desintoxicación, el MSP en rehabilitación y juntos trabajaremos en su reinserción social”, ha dicho la alcaldesa de Guayaquil,
Cynthia Viteri.
Según ha informado, se contempla trabajar en dos fases: la desintoxicación y la rehabilitación. La primera estará a cargo del Cabildo porteño con sus especialistas y la segunda por el MSP.
En una tercera fase, que es la reinserción, ambas instituciones trabajarán en conjunto.
Mediante esta clínica móvil,
a los pacientes se les abrirá una historia clínica para a ser atendidos, recibirán medicación especial con participación del MSP y, posteriormente, se hará el seguimiento de cada uno de los casos, ha agregado la directora municipal de Salud e Higiene, Martha Karina Santos.
A decir de la funcionaria,
diariamente 70 pacientes serán chequeados para tratamiento de desintoxicación. Las personas pueden inscribirse a través de la página web
www.porunfuturosindrogas.com, donde serán previamente seleccionados y colocados en la agenda.
Por su parte, la psicóloga Pamela Gómez ha destacado que “
este programa es integral y en familia, donde con grupos de apoyo se busca fortalecer esa estructura para que la persona cambie y salga delante de forma física, mental y espiritual que son las principales afectaciones”.
El dato
En su primer día la clínica móvil ha atendido a
adolescentes, jóvenes y adultos, de ambos sexos y de distintas edades, que llegaron acompañados de familiares.