Edición Médica

Miércoles, 02 de julio de 2025
23:56
Ecuador | Colombia
Gestión

UNIVERSIDAD DE CARDIFF
Estudian fármaco experimental para tratar adicción a la cocaína
Consigue eliminar la adicción parcial a la droga
Jueves, 01 de septiembre de 2016, a las 16:28
Riccardo Brambilla, Universidad de Cardiff.

Riccardo Brambilla, Universidad de Cardiff.


Redacción. Madrid
Un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff en Reino Unido investigan un nuevo tratamiento farmacológico para tratar la adicción a la cocaína, en donde se administra un medicamento experimental para futuras terapias contra el cáncer.

“Este fármaco se podría usar fácilmente para el tratamiento de adicción a la cocaína y otras drogas de abuso”, ha indicado Riccardo Brambilla, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas en la Universidad de Cardiff.

Según ha explicado la cocaína produce adicción parcial al actuar sobre el sistema límbico del cerebro, es decir cuando una persona consume droga crea recuerdos agradables de larga duración asociados con la cocaína, los cuales se consigue eliminar con este nuevo tratamiento.

“Esta terapia experimental consigue inhibir los recuerdos responsables de la adicción y permite sacar conclusiones sobre la pertinencia de la causa y efecto en este ámbito”, ha dicho Brambilla.

Stefania Fasano, quien también participó en la investigación, sostuvo que con el actual aumento en el consumo de drogas es importante realizar nuevos tratamientos para romper y prevenir la adicción.

En este contexto ha señalado que “este fue un estudio experimental en ratones, lo que permite sacar conclusiones sobre la pertinencia de causa y efecto en esta especie. Sin embargo para obtener información sobre el efecto de este tratamiento en las personas, se necesitarán ensayos experimentales con seres humanos”.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.