ATENCIÓN AL USUARIO
El Teodoro Maldonado implementa equipos tecnológicos de asignación de turnos
Las máquinas están ubicadas en el área de Consulta Externa Norte
Nuevo equipo generador de turnos.
|
Redacción. Quito
El Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha implementado un nuevo método de
asignación de turnos mediante equipos tecnológicos que agilizan el agendamiento de citas médicas y exámenes.
La unidad de salud ha instalado 4 máquinas generadoras de turnos que permitirán “brindar atención
ágil, eficiente y de calidad a los usuarios que acuden diariamente al área de Consulta Externa Norte”, se ha detallado oficialmente.
Los equipos están compuestos por
módulos táctiles, así como lectores de barra y código QR, que les permite a los usuarios acceder a los servicios de consulta médica, laboratorio e imágenes, a través de la emisión de un solo tiket de admisión.
La implementación de esta tecnología
reduce los tiempos de espera, evita aglomeraciones que pueden repercutir en la seguridad, e incluso proporciona un turno para
derivaciones e ingreso a
hospitalización, ha explicado
José Antonio Carrera, jefe del área de Admisión.
“Estos equipos cuentan con una interfaz amigable, accesible para todos. Sin embargo, pensando en nuestros pacientes en general, hemos establecido que personal de Atención al Usuario continúe
brindando acompañamiento y asesoría a quienes tengan la necesidad”, ha añadido.
Carrera también ha detallado que “estas máquinas están interconectadas con los monitores de la Consulta Externa Norte, los cuales tienen integrado el
Sistema de Turno con Módulo de Voz, para que los usuarios sean llamados mediante un código que reciben durante la confirmación de la cita médica”.
Para los usuarios con citas agendadas, el HTMC también incorporó 2 equipos más en la zona de consultorios, donde los pacientes pueden confirmar sus datos de consulta médica, con tan solo
registrar su número de cédula en el escáner del módulo.
Con la cita agendada, el paciente deberá acercarse al HTMC con 30 minutos de antelación, para que pueda acceder de manera ordenada a la
toma de signos vitales y posterior atención con el médico especialista.