COOPERACIÓN BILATERAL
Ecuador y Japón inauguran centros de salud en Chimborazo
Este año se celebra el centenario de relaciones internacionales entre ambos países
Miércoles, 07 de febrero de 2018, a las 09:56
Hitoshi Noda, embajador de Japón y Verónica Espinosa, ministra de Salud.
|
Redacción. Quito
La ministra de Salud,
Verónica Espinosa, ha agradecido al embajador del Japón en Ecuador,
Hitoshi Noda, por el apoyo de su gobierno en la construcción de los centros de Salud Tipo B de Calpi y Santa Rosa, Chimborazo.
“Tenemos entonces una tarea más grande, que estos esfuerzos se conviertan en una mejora real, en desarrollo, vidas, madres que no fallezcan al traer niños al mundo, que sigan
transmitiendo nuestras culturas ancestrales y permitan fomentar el cuidado de nuestros adultos mayores”, ha señalado Espinosa en la inauguración de las unidades sanitarias.
Por su parte, el embajador de Japón ha destacado su fuerte deseo de que los centros
contribuyan a mejorar la salud de todos los vecinos de la zona y permita el avance de los servicios médicos en el Ecuador.
“Siento alegría de que se pueda celebrar esta inauguración en el
año conmemorativo del centenario de relaciones internacionales entre el Gobierno de Japón y Ecuador. Nos complace saber que en el Plan Nacional de Desarrollo del 2017 – 2021 Toda Una Vida, elaborado por la iniciativa del presidente Moreno, existen derechos para todos, donde se pone un énfasis en el mejoramiento del servicio médico como una de las metas”, ha dicho.
Estos centros de salud brindarán los siguientes servicios:
Medicina general y familiar, Odontología, vacunatorio,
obstetricia, estimulación temprana, terapia de lenguaje, terapia física, terapia ocupacional,
psicorehabilitación, nutrición, salud mental, laboratorio, imagenología, enfermería, sala de procedimientos y emergencias.
También contarán con
farmacia, sala de tratamiento y consultorio de tuberculosis,
calificación de discapacidades, además de brindar asistencia en partos expulsivos de emergencia.
Cooperación internacional
La construcción de estas unidades médicas forma parte de una
Cooperación Financiera No Reembolsable (CFNR) que el Gobierno del Japón otorgó al ecuatoriano, cuyo monto total asciende a más de 10 millones de dólares.
El acuerdo de donación para este proyecto, denominado “Construcción y Equipamiento de las Unidades Operativas del Ministerio de Salud Pública en la Provincia de Chimborazo”, se suscribió en 2014 entre la
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).