Edición Médica

Miércoles, 16 de julio de 2025
01:50
Ecuador | Colombia
Gestión

RECOMENDACIONES
Consejo Sectorial de Salud entrega aportes al COS
La ministra considera la propuesta un
Lunes, 25 de septiembre de 2017, a las 12:08
Ministra Vernica Espinosa junto a miembros del Consejo Sectorial.

Ministra Verónica Espinosa junto a miembros del Consejo Sectorial.


Redacción. Quito
En el marco de la XV Asamblea General del Consejo Ciudadano Sectorial de  Salud, la ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa, ha recibido un manifiesto que agrupa todas las recomendaciones y sugerencias, recopiladas a nivel nacional, para la construcción del proyecto del Código Orgánico de Salud (COS).
 
La ministra de Salud ha resaltado que estos consejos “son los espacios donde se puede evidenciar la verdadera participación ciudadana, plural y de diferentes actores del país, con sus colectivos, etnias y diversidad. Este consejo es la muestra viva de lo que representa o debe ser la participación ciudadana en el Ecuador; es algo que brinda elementos prácticos de la realidad territorial”.
 
Asimismo ha detallado que “durante estos encuentros se recopilaron los aportes para la construcción del COS, luego de varias mesas de trabajo en las nueve coordinaciones zonales del Ecuador, con miles de actores se ha logrado la participación activa para definir propuestas, un sueño para el Sistema Nacional de Salud”.
 
“Como MSP nos sentimos orgullosos de tener a nuestros ciudadanos como asesores de la gestión ministerial, diciéndonos cómo hacer para tener un mejor sistema nacional de salud. Hombres, mujeres, ciudadanos con diversidades sexuales, personas con discapacidad, todos podemos hacer una sociedad más inclusiva y tenemos que adaptar nuestra estructura a esas realidades”, ha resaltado Espinosa.
 
Juana Delgado, coordinadora general del Consejo Ciudadano, ha añadido que “este documento recoge todas las aspiraciones y necesidades de las comunidades; anhelo que las solicitudes planteadas se acojan en el proyecto del COS”. 
 
El documento recoge propuestas sobre salud sexual y reproductiva, servicios de salud, inclusión de la medicina ancestral y complementaria, consumo de alcohol y drogas, planificación familiar, entre otros.
 
El dato
 
Los Consejos Ciudadanos  son instancias sectoriales de diálogo, deliberación y seguimiento de las políticas públicas de carácter nacional y sectorial. Son impulsados por la Función Ejecutiva y se articulan a los ministerios sectoriales.
 
El Consejo Ciudadano Sectorial de Salud está conformado por 29 representantes que gestionan sus acciones a través de tres mesas temáticas: Mesa 1: Organización, Participación Ciudadana; Mesa 2: Modelo de Atención Integral en Salud, Servicio de salud y calidad; y Mesa 3: Políticas y derechos en salud.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.