ARCSA simplifica el formulario de importación de medicamentos y materias primas	                            
	                            
	                                La agencia ha publicado un instructivo externo	                            
		                        
									Martes, 15 de diciembre de 2020, a las 15:47		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Se han hecho mejoras en la solicitud de autorización. | 
	
Redacción. Quito 
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha implementado 
mejoras en la solicitud de autorización para la importación de medicamentos y de materia prima para su fabricación según los fines, con el objetivo de mantener una mejor trazabilidad y una adecuada gestión sobre los medicamentos que son importados al país.
 
Según ha informado, próximamente, las empresas o ciudadanos que deseen utilizar este tipo de solicitud podrán 
ingresar más información referente a cantidades en unidades a importarse del medicamento por lote, cantidad en kilos (bruto) a importarse del principio activo, también tendrán la opción de realizar la anulación de las solicitudes que no serán utilizadas para la importación.
 
“
Con la simplificación de sus trámites, ARCSA fomenta el desarrollo productivo del país”, ha sostenido la institución a traves de un comunicado.
 
En este contexo, la agencia ha publicado el 
instructivo externo del ‘formulario para la importación de medicamentos y de materia prima para fabricación, versión 5.0’, en el que se señala que en diciembre de 2020 se ha incluido la “anulación del Formulario 129-ME-018-REQ”.
 
En este documento se han detallado los pasos necesarios para completar el formulario 129-ME-018-REQ ‘Solicitud de autorización para la importación de medicamentos y de materia prima para fabricación según los fines’ en la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), que 
debe ser completado de manera obligatoria previo a la importación únicamente de medicamentos de uso y consumo humano (producto terminado).
	
		
			|   
					Cambios en el formulacior para importación de medicamentos y de materia prima. Fuente: ARCSA. |