Edición Médica

Sábado, 05 de julio de 2025
00:38
Ecuador | Colombia
Gestión

EN LÍNEA
¿Cuántas estadísticas en Salud publicará el INEC en el 2024?
Ha publicado el calendario estadístico de este año
Jueves, 04 de enero de 2024, a las 11:48
Se pueden hacer las consultas en lnea.

Se pueden hacer las consultas en línea.


Redacción. Quito
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha publicado en su página web el Calendario Estadístico 2024, con la finalidad de entregar a la ciudadanía un insumo que le permita conocer con exactitud la panificación de las publicaciones estadísticas del INEC a lo largo de esta año y de las diversas entidades que integran el Sistema Estadístico Nacional (SEN).
 
En el calendario estadístico se pueden conocer las fechas de publicación, sus respectivas páginas web y los temas, como sobre inflación, pobreza, mercado laboral, empresas, empleo en la seguridad social, siniestros de tránsito, salud, entre otras.
 
Estas publicaciones están clasificadas de manera mensual, trimestral, semestral y anual, proporcionan a la sociedad una visión estructurada y detallada de las actividades estadísticas en 2024, según el INEC.
   
Por ejemplo, en salud se tiene previsto publicar varias estadísticas: de manera mensual el Registro Estadístico de Permisos de Funcionamiento Emitidos a Establecimientos de Salud y el Registro Estadístico de Títulos de Profesionales de la Salud, a través de la página de la ACESS; las Estadísticas del Servicio de Atención a Personas con Discapacidad, las Estadísticas del Servicio de Desarrollo Infantil Integral, las Estadísticas del Servicio de Atención para Personas Adultas Mayores, a través del MIES;
 
En este contexto, el INEC también dispone de un micrositio donde hay estadísticas especializadas en Salud, relacionadas a actividad física y sedentarismo, encuesta nacional de salud y nutrición, camas y egresos hospitalarios, recursos y actividades de salud (RAS), nacimientos y defunciones, entre otros.
 
Para el INEC, estos recursos en línea permiten un acceso fácil y rápido a la planificación estadística del país, brindando transparencia y fomentando la participación de la ciudadanía en el uso de datos estadísticos. Además, facilita la planificación, administración, seguimiento y toma de decisiones en los distintos sectores estratégicos del país.
 
“El Calendario Estadístico 2024 es una herramienta esencial para aquellos que buscan información precisa y oportuna para la toma de decisiones en diferentes ámbitos”, ha señalado.
 
 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.