Uniteco se consolida en Ecuador en la defensa y protección de los profesionales de la salud
Desde Quito iniciará una nueva fase de expansión en Latinoamérica
Juan Pablo Núñez, CEO de Uniteco; Andrés Carrión, periodista; Gabriel Núñez, presidente fundador de Uniteco.
|
Redacción. Quito
La compañía Uniteco ha dado un nuevo paso en Ecuador al adquirir e inaugurar sus nuevas oficinas en Quito, con el cual empieza una segunda fase de crecimiento empresarial en el país y en la región.
En una entrevista en Radio Platinum, Gabriel Núñez, presidente fundador de Uniteco, ha dado a conocer la larga trayectoria de la empresa, desde 1969, y cómo se han convertido en
referente en España, y ahora en Ecuador, en el campo de los seguros para médicos, odontólogos, profesionales de la salud e incluso establecimientos sanitarios.
Le puede interesar: Uniteco reafirma su compromiso con la inauguración de sus nuevas oficinas en Quito
Desde el inicio Uniteco se ha dedicado exclusivamente a
defender y proteger a los profesionales de la salud, a través de seguros de responsabilidad civil profesional (principalmente), así como de seguros de vida, de salud, de hogar, de accidentes, entre otros enfocados en los profesionales de la salud.
Sin embargo, “
lo que nos hace diferentes es la póliza de responsabilidad civil profesional” que es una necesidad actual para defenderse en caso de una reclamación por parte de los pacientes, ha agregado Juan Pablo Núñez, CEO de Uniteco.
Para esto, Gabriel Núñez ha explicado que se ha creado una póliza de seguro que cubre al asegurado ante cualquier reclamación y que comprende tanto indemnización (en caso de requerir) como defensa profesional especializada en Derecho Médico. “
Tenemos abogados propios” que se dedican exclusivamente a defenderlos, ha enfatizado.
Uniteco llegó al país en 2013 por una necesidad de varios médicos ecuatorianos que regresaron desde España, donde se requiere una póliza de responsabilidad civil profesional para ejercer Medicina de manera más tranquila. Frente a esta situación y a las reformas del Código Orgánico Penal Integral (COIP) relacionadas con la mala práctica profesional, la compañía decidió sacar personería jurídica y establecerse para brindar sus servicios a los galenos ecuatorianos.
Desde ese entonces, Uniteco junto a su bufete de abogados especializados, DS Legal Group, ha conseguido asesorar y atender más de 2.000 casos, logrando que
ningún médico haya sido inhabilitando por mala praxis. Además, ha capacitado a más de 15.000 profesionales en temas de Medicina Legal, consentimientos informados, etc., para que puedan reducir el riesgo de reclamaciones.
Adicionalmente, en este 2023 se está llevando a cabo el máster en Peritaje Médico y Valoración de Daño Corporal, con la finalidad de suplir la falta de peritos médicos en el Ecuador. También comenzaron los procesos para que la compañía, desde Quito, se convierta en el
HUB de Uniteco para Latinoamérica.
El objetivo es abrir operaciones en otros países, como Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, entre otros, ha adelantado Juan Pablo Núñez.