Edición Médica

Miércoles, 02 de julio de 2025
23:23
Ecuador | Colombia
Empresas

INDUSTRIA NACIONAL
ALFE defiende la calidad de los medicamentos fabricados en Ecuador
ALFE ha difundido un comunicado en redes sociales
Jueves, 06 de junio de 2019, a las 15:47
Miguel Palacios, director ejecutivo de ALFE.

Miguel Palacios, director ejecutivo de ALFE.


Cristina Coello. Quito
Miguel Palacios, director ejecutivo de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador (ALFE), ha rechazado las  “generalizaciones” sobre la calidad de los medicamentos de fabricación nacional y aseguró que sus agremiados cumplen con altos estándares de seguridad y eficacia.
 
En conversación con REDACCIÓN MÉDICA, el directivo ha admitido que en la red pública de salud existen medicamentos que no cumplen con requerimientos de calidad, lo cual según dijo, fue advertido por el gremio hace más de dos años cuando apuntaron hacia un inadecuado diseño de la subasta inversa corporativa de medicamentos, que privilegiaba un supuesto mejor precio sobre la calidad.
 
Palacios ha considerado desacertadas las declaraciones de un medio televisivo que generalizó a los fabricantes ecuatorianos como los proveedores de ciertos medicamentos poco fiables, por lo cual ha pedido una rectificación.
 
“Cuando se habla del tema hay que especificar con nombres y apellidos. No generalizar. Aquí existe una industria seria, que invierte en el país y genera fuentes de trabajo. Los miembros de ALFE cumplen con todos los estándares de calidad. Incluso algunos exportan”, ha mencionado.
 
El directivo ha recordado que los miembros de ALFE “no fueron adjudicados con los productos que tienen problemas de calidad en las compras de la Red Pública de Salud y, por lo tanto, no nos responsabilizamos por los problemas generados en los pacientes”.
 
No obstante, ha insistido en que apoyan cualquier investigación sobre medicamentos y ha recordado que la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA) también los regula e inspecciona frecuentemente.
 
“ALFE mantiene su compromiso de fabricar medicamentos con los más altos estándares internacionales y seguir contribuyendo con la salud de los ecuatorianos con productos farmacéuticos seguros, eficaces y de alta calidad”, ha insistido Palacios en un comunicado difundido en redes sociales.
 
Unos datos
 
Más del 70 por ciento de la demanda de medicamentos en el mercado nacional es cubierto por productos importados y la diferencia (casi el 26 por ciento) es la participación de los laboratorios ecuatorianos.
 
Las importaciones de medicamentos hacia el mercado ecuatoriano provienen principalmente de Colombia, Panamá, México, Bélgica, Alemania, Brasil, Estados Unidos, Chile y Uruguay.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.