CENTRO DE CONVENCIONES
Guayaquil acogerá dos importantes eventos académicos sobre Innovación y Salud en noviembre
Los eventos han sido organizados por la JBG para fortalecer el trabajo médico y sensibilizar a la comunidad en general
Se desarrollarán del 13 al 15 de noviembre en el Centro de Convenciones.
|
Redacción. Quito
El próximo 13, 14 y 15 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Guayaquil se desarrollarán dos eventos importantes en salud: el III Congreso Nacional e Internacional “Innovaciones quirúrgicas, anestesiología e intervencionismo mínimamente invasivo en niños y adultos” y la ExpoSalud & Bienestar 2025, organizados por la Junta de Beneficencia (JBG).
A lo largo de los tres días,
29 expositores internacionales y más de 100 nacionales abordarán especialidades clave como Nutrición, Urología, Trasplante, Enfermería, Salud Cardiovascular y hábitos de vida saludable, a través de conferencias, paneles y talleres.
El evento reunirá a médicos, investigadores, académicos, estudiantes, representantes de la industria médica y al público en general en un espacio de actualización científica, innovación tecnológica y experiencias de vida saludable.
“Este congreso es una oportunidad para conectar el conocimiento global con las necesidades locales del Ecuador, generando acciones concretas que se traduzcan en calidad de vida para la población”, ha indicado la JBG, en un comunicado.
Los interesados pueden acceder al programa completo y registro al congreso en el sitio oficial
exposalud.jbg.med.ec.
ExpoSalud: feria abierta al público
En este mismo lugar, paralelamente, se llevará a cabo la ExpoSalud & Bienestar 2025, una feria de acceso gratuito, donde se ofrecerá un
recorrido interactivo pensado para toda la familia.
Aquí, los visitantes encontrarán charlas sobre salud preventiva y bienestar emocional, pruebas rápidas, chequeos básicos, talleres de cocina saludable, yoga para ejecutivos y actividades de fitness.
Además, hospitales, laboratorios clínicos, centros de salud y farmacias expondrán sus productos y servicios innovadores, convirtiendo la feria en un punto de encuentro entre proveedores y ciudadanía.
Con estos eventos la JBG busca
fortalecer el trabajo médico y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, el autocuidado y la construcción de una cultura de bienestar sostenible.
Además, serán una plataforma de networking para el ecosistema de la salud en Ecuador, donde profesionales, empresas y ciudadanos podrán interactuar directamente.