Edición Médica

Lunes, 30 de junio de 2025
22:46
Ecuador | Colombia
Empresas

EMA Y FDA
Aprueban medicamento para el control de esclerosis múltiple secundaria progresiva
El fármaco es el primero y único capaz de retrasar la progresión de la discapacidad
Miércoles, 10 de octubre de 2018, a las 15:07
Paul Hudson

Paul Hudson, director Ejecutivo de Novartis Pharmaceuticals.


Redacción. Quito
La farmacéutica Novartis ha informado que la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), junto a la Agencia Europea del Medicamento aceptaron la solicitud realizada para el principio activo siponimod, primer y único fármaco capaz de retrasar sustancialmente la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva.

Mediante un comunicado oficial, Novartis ha expuesto que los organismos regulatorios han dado el visto bueno a las peticiones de ‘Nuevo Medicamento (NDA)’ y de ‘Autorización de Comercialización (MAA)’ para el tratamiento oral de administración diaria para tratar la esclerosis múltiple secundaria progresiva en adultos.

Según la farmacéutica en “esta fase la esclerosis múltiple puede afectar sustancialmente la vida de los pacientes, debido al deterioro físico y cognitivo”.

Ante esto, la compañía ha indicado que “para ofrecer este tratamiento a la comunidad de pacientes de esclerosis múltiple lo antes posible, entró en el proceso de acceso prioritario para agilizar la revisión de siponimod en Estados Unidos”.

En este contexto, la empresa farmacéutica ha señalado que “la acción reglamentaria para el siponimod se anticipa en los Estados Unidos en marzo de 2019 y en Europa a fines de 2019”, y ha indicado que “más del 80 por ciento de las personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente desarrollan esclerosis múltiple secundaria progresiva, con o sin brotes”.

Con respecto a esto, el laboratorio ha señalado que “alrededor del 25 por ciento de la gente la desarrollan la patología después de 10 años del diagnóstico inicial, el 50 por ciento a los 20 años y más del 75 por ciento a los 30 años”.

Bruce Bebo, vicepresidente Ejecutivo de Investigación de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple de Estados Unidos ha expresado que “se trata de un hito significativo en nuestra búsqueda incesante de tratamientos capaces de beneficiar a los adultos que padecen esclerosis múltiple secundaria progresiva, que actualmente tienen pocas opciones”.

Por su parte, Paul Hudson, director Ejecutivo de Novartis Pharmaceuticals, ha afirmado que siponimod “es el primer medicamento en investigación que ha demostrado un retraso significativo en la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva típica”.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.