¿Cómo mantener una buena salud pulmonar tras la pandemia de COVID-19?
Hay factores que están perjudicando el adecuado funcionamiento de los pulmones
Martes, 26 de septiembre de 2023, a las 10:48
Miguel Moreira, neumólogo del HDLV.
|
Redacción. Quito
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) están entre las principales causas de muerte y discapacidad en la Región de las Américas, por ello el Hospital de los Valles (HDLV) busca generar conciencia sobre la importancia de preservar la salud de estos órganos vitales que tienen una función esencial en la vida humana.
En el marco del Día Mundial del Pulmón, que se conmemora cada 25 de septiembre, Miguel Moreira, neumólogo del HDLV, ha explicado que la pandemia de COVID-19 ha evidenciado la importancia de
mantener una salud pulmonar óptima, ya que muchos pacientes que han superado la enfermedad experimentan secuelas pulmonares que han reducido su capacidad respiratoria.
Por este motivo, ha resaltado la importancia de identificar otros factores que están perjudicando al funcionamiento adecuado de los pulmones, entre ellos el hábito de fumar tabaco o inhalar productos de vapeo, que son altamente perjudiciales para la salud pulmonar; la exposición a la contaminación del aire, proveniente de fuentes como la industria; el tráfico vehicular o el humo de incendios.
Todos estos factores pueden provocar diversos problemas de salud, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedades intersticiales pulmonares causadas por partículas tóxicas o irritantes y cáncer de pulmón, ha detallado.
Frente a esto, ha advertido que es importante tomar en cuenta y estar alerta a síntomas relacionados a estas enfermedades: cansancio o ahogo al caminar, dificultad para respirar, tos persistente o con sangre, producción excesiva de mucosidad, dolor en el pecho y sibilancias o ruidos inusuales al respirar.
Si se presentan estos síntomas es imperativo
buscar una revisión médica especializada para descartar posibles enfermedades pulmonares, ha sostenido.
Para mantener una salud pulmonar óptima, Moreira ha recomendado dejar de fumar, ya que incluso el consumo moderado de tabaco puede desencadenar enfermedades respiratorias graves.
Asimismo, reducir la exposición a la contaminación del aire, especialmente en áreas urbanas, y utilizar mascarillas anticontaminación cuando sea necesario; mantener un estilo de vida activo mediante el ejercicio regular, que fortalece los músculos respiratorios y mejora la capacidad pulmonar; consumir una dieta rica en frutas y verduras, que proporcionan antioxidantes y nutrientes esenciales para la salud pulmonar; asegurarse de recibir las vacunas recomendadas, incluyendo la vacuna contra la gripe y otras vacunas necesarias para prevenir enfermedades como la neumonía.
Por último, practicar
una buena higiene respiratoria, como cubrirse la boca al toser o estornudar, para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.