EVITAR DUPLICIDAD
Comisión de Salud recomienda archivar las reformas a la Ley de Donación y Trasplante de Órganos
Ha aprobado el informe para segundo debate de este proyecto de ley
Martes, 02 de septiembre de 2025, a las 11:44
Comisión del Derecho a la Salud.
|
Redacción. Quito
La Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional ha aprobado, con nueve votos a favor y una abstención, el informe para
segundo debate del Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
Con la finalidad de optimizar el trabajo legislativo y evitar duplicidad normativa,
la Comisión ha recomendado al Pleno de la Asamblea su archivo, al considerar que no aporta elementos sustantivos que justifiquen una modificación al texto vigente.
Al sustentar el informe, Tadeo Hidalgo, asesor parlamentario, ha subrayado que el proyecto carece de elementos sustantivos que justifiquen una reforma a la ley vigente. Además, ha enfatizado que la existencia de inconsistencias jurídicas, duplicidad normativa, falta de sostenibilidad fiscal y deficiencias técnicas en la articulación con otras normas.
Hidalgo ha reafirmado el compromiso de construir un nuevo proyecto de ley reformatorio, elaborado con criterios jurídicos y financieros sólidos, en articulación con el sistema nacional y en concordancia con estándares internacionales.
Según lo informado, la propuesta de ley pasará a la agenda del Pleno para su discusión en segundo debate, plantea la actualización del marco normativo con el objetivo de optimizar los procesos de donación, trasplante y seguimiento de pacientes.
Sin embargo, tras un análisis técnico-jurídico, y considerando tanto el marco constitucional como la normativa nacional vigente, la Comisión ha concluido que
el proyecto presenta inconsistencias jurídicas, contraviene principios de técnica legislativa y duplica disposiciones ya contempladas en la legislación actual.
En el informe se señala que, si bien se reconoce la importancia de contar con un marco legal sólido para regular la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células, se evidencia una
superposición normativa y redundancia de contenido.
Esta situación también ha sido advertida por las instituciones que han presentado sus observaciones, podría generar conflictos de interpretación y afectar la seguridad jurídica del país.
En este contexto, el legislador Andrés Campos, quien ha mocionado la aprobación del informe, ha recordado la trazabilidad del proyecto que contó con aportes del período legislativo anterior.
Campos ha asegurado que
esta propuesta no es viable, pues su articulado establece obligaciones permanentes de gasto público sin fuentes de financiamiento ni dictamen del Ministerio de Finanzas.
Además, ha puntualizado que la condición de donante ya consta en la cédula de identidad, y que los datos de receptores están registrados en el sistema nacional de información de donación y trasplante.
El dato
El asambleísta Anthony Becerra será el ponente del informe para segundo debate en el Pleno.