DESDE EL ARBOLITO
Plantón en Quito de gremios de la salud para demandar inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública
Han entregado la demanda a la Corte Constitucional
Marcha en Quito. Foto: FME.
|
Redacción. Quito
Organizaciones gremiales de profesionales de la salud han realizado un plantón en Quito, en rechazo a la Ley Orgánica de Integridad Pública debido a que esta normativa pone
en riesgo la salud y la estabilidad a más de 635.000 servidores públicos, abriendo el camino para despidos arbitrarios.
Alrededor de 50 profesionales de la salud pública se han dado cita en el Parque de El Arbolito para
marchar hasta la Corte Constitucional (CC) y entregar una demanda de inconstitucionalidad contra esta ley.
En la manifestación, según medios locales, Santiago Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana ha rechazado la forma en que se aprobó la ley. “Fue hecha en tres o cuatro días, sin ningún respeto para convocar a los sectores que deberían participar en su discusión. No hubo diálogo ni consenso, por eso estamos pidiendo que se declare inconstitucional”, ha expresado.
Además, ha explicado que diversos artículos impactan negativamente los derechos de los servidores de la salud, como estabilidad laboral, jubilaciones, compras públicas, entre otros.
De su parte, Mariana Narváez, representante de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Enfermería de la Red Pública Integral del Ecuador, ha manifestado que esta normativa expone a despidos injustificados por evaluaciones sin sustento técnico y según el criterio del jefe de turno.
Por estas razones, los profesionales de salud han pedido a la Corte Constitucional declarar la inconstitucionalidad de ley.
De esta manera, el sector salud también se ha sumado a otros gremios que han realizado el mismo pedido.
Le puede interesar: Enfermeras y enfermeros piden a la CC declarar inconstitucionales las reformas referentes a la LOSEP