TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Norma Técnica de Telesalud ya está publicada en el Registro Oficial
Con esta norma se busca impulsar la transformación digital del sistema sanitario
Miércoles, 26 de noviembre de 2025, a las 10:17
Miembros de Coisadi y entidades del sector salud.
|
Redacción. Quito
La
Norma Técnica de Telesalud, una importante pauta para el uso de las
tecnologías de la información y comunicación en el sistema sanitario ha sido publicado oficialmente en el
Registro Oficial N 153, II Suplemento.
La elaboración de esta norma estuvo a cargo de las entidades del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional de Salud (CONASA), a través de la
Comisión Intersectorial de Salud Digital (COISADI); y tiene el propósito de “fortalecer la
atención médica a distancia y promover la continuidad de los cuidados en todos los niveles de atención”.
El CONASA ha informado que este
instrumento técnico permitirá facilitar el acceso a los servicios sanitarios, resguardando la continuidad de la atención, el seguimiento y la evaluación de las intervenciones en salud, en concordancia con el
Plan Decenal de Salud 2022–2031, la
Política Nacional de Transformación Digital del Sector Salud 2024-2034 y la
Agenda Digital de Salud 2023–2027.
Para la autoridad sanitaria, la
telesalud representa una “herramienta clave para superar las
barreras de acceso a servicios de calidad, especialmente en zonas rurales o con limitada capacidad resolutiva”.
En ese sentido se ha considerado que a través de esta estrategia se aplicará la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y se fomentará la
educación sanitaria, además de facilitar la
rehabilitación de los pacientes; y, reducir los costos de desplazamiento hacia los establecimientos de salud.
Según el CONASA, la telesalud permitirá el acceso a
segundas opiniones médicas y a atenciones especializadas desde hospitales de referencia, fortaleciendo la Atención Primaria en Salud y asegurando la continuidad de los tratamientos.
Con la implementación de esta norma, la institución considera que se reafirma su “compromiso con la transformación digital del sector salud en busca de que todas las personas, sin importar su ubicación geográfica; reciban atención médica adecuada y oportuna mediante el uso de
herramientas tecnológicas seguras y eficientes”.