DECLARACIÓN DE CONFLICTO ARMADO
Viceministro: 1500 activaciones del Código Plata durante crisis de seguridad en Ecuador
El MSP anunció la apertura progresiva del servicios
Jhonatan Guacho, viceministro de Atención Integral en Salud.
|
Redacción. Quito
El viceministro de Atención Integral en Salud,
Jhonatan Guacho, ha confirmado que durante la ola de inseguridad que reporta el país esta semana se registraron 1500 activaciones del Código Plata en los establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP).
En declaraciones a un medio televisivo local, Guacho ha explicado que tras los decretos ejecutivos 110 y 111 en los que el gobierno declara el
estado de excepción y declaración de
conflicto armado interno, los establecimientos sanitarios activaron los diferentes Comités de Operaciones de Emergencia (COE).
Y en base a los registros del ECU911, “hasta la fecha se han registrado 1500 activaciones de código plata. Pero para hoy ya se han reportado 18 activaciones. Hay una gran disminución, sin embargo, nuestros hospitales y demás unidades de salud están activadas y el personal sabe cómo manejar esta situación”, ha sido enfático en señalar el funcionario.
En ese sentido se determinó la necesidad de suspender las atenciones de
Consulta Externa en todo el país para precautelar la seguridad de pacientes y trabajadores de las instituciones de Salud.
Pero, “tras una evaluación de los diferentes escenarios a nivel nacional, hemos tomado decisión de
reabrir progresivamente los servicios” de consulta externa en todos los establecimientos del MSP, ha anunciado el viceministro.
En cuanto al
primer nivel de atención se ha determinado que de los 1974 establecimientos del MSP han normalizado atención desde hoy un total de 1192 establecimientos y “de esta manera todas las consultas externas ya se puedan reagendar”, ha manifestado el funcionario.
También ha detallado que 50 por ciento de las atenciones del miércoles fueron
reagendadas y el otro 50 por ciento se logró atenderlas.
Por otro lado, Guacho ha insistido en que “se garantiza que los diferentes niveles” brinden servicios a pesar de los actos violencia que se siguen registrando en el país y ha resaltado el apoyo de la
Policía en los establecimientos sanitarios.