ACUERDO INTERINSTITUCIONAL
La Universidad Central formará y realizará investigación en donación y trasplante
Estudiantes recibirán formación en esta materia
Jacqueline Bonilla, subdecana Medicina; Ramiro Estrella, decano de Medicina; Mauricio Heredia, director ejecutivo del INDOT y Guillermo Fuenmayor, director de posgrados.
|
Cristina Coello. Quito
El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) ha firmado un acuerdo interinstitucional con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central (UCE
) para promover la gestión de conocimientos e investigación en actividad trasplantológica.
“Es un paso gigante (el acuerdo), porque, por fin hablamos de esto. Los especialistas (formados en las universidades) solo apuntan hacer trasplante, pero para eso debe haber donación” y previo a ello se requiere
formación en las universidades para promover la cultura de la donación, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA,
Mauricio Heredia, director ejecutivo del INDOT.
Con el acuerdo de cooperación
se fortalecerá la docencia de pre y posgrado, se implementará módulos sobre donación y trasplante y se incentivará la investigación en ese tema, ha señalado Heredia.
“Es importante que se entienda que
sin donación no hay trasplantes. Desde la parte profesional pueden ayudar a difundir esa cultura porque los médicos son líderes en la comunidad, y, si están claros en la normativa y la parte legal se les hará fácil poder
captar donantes”, ha mencionado.
Ramiro Estrella, decano de la facultad, ha observado que “es difícil pensar en donación y allí estará la tarea para los profesionales de la salud”, de promover esa cultura de donación. “
Brindamos una segunda oportunidad de vida para los ciudadanos que esperan por trasplante”, ha dicho.
Según establece el acuerdo, la Facultad de Ciencias Médicas establecerá lineamientos generales de
diseño, coordinación, articulación ejecución y seguimiento de actividades en gestión de conocimientos e investigación en actividad trasplantológica, con pertinencia académica y sobre la base de objetivos estratégicos de ambas instituciones.
Curso de procuración
Además de la formación en pre grado y posgrado que realizará la UCE, el INDOT mantiene un
curso permanente de procuración dirigido a equipos médicos de hospitales. Para participar, los profesionales a nivel nacional deben inscribirse en el instituto.
Este curso está dirigido exclusivamente a médicos, posgradistas, médicos generales enfermeros, licenciados en laboratorio, quienes aprenderán a
identificar las fases de la donación, la normativa, psicología de abordaje y formación en crisis.
En el acto,
17 posgradistas del Programa de Nefrología de la UCE, han sido certificados tras haber aprobado el curso de procuración.
Oswaldo Alcocer, docente de posgrado de Nefrología ha señalado que el curso “permitió a los participantes romper barreras alrededor de la actividad trasplantológica y afianzar sus conocimientos para ofrecer
opciones terapéuticas que salvan y mejoran la vida de muchos pacientes.