Edición Médica

Miércoles, 30 de abril de 2025
23:19
Ecuador | Colombia
Gestión

NUEVOS MÉTODOS
HCAM usa ondas de choque para mejorar lesiones
Es el único hospital público que tiene este equipo
Jueves, 29 de septiembre de 2016, a las 16:25
Paul Cadena, mdico fisiatra.

Paul Cadena, médico fisiatra.


Diego Mosquera. Quito
El Hospital Carlos Andrade Marín de Quito (HCAM) ha implementado en la unidad de fisiatría un equipo de ondas de choque, que a través de frecuencias acústicas mejoran el tejido dañado para recuperar la fibra y mejorar la cicatrización.

Paul Cadena, médico fisiatra ha explicado a REDACCIÓN MÉDICA que este equipo utiliza ondas radiadas y focales.

“El tipo de ondas focales solo deben ser administradas por un médico debido a las consecuencias que pueden producir, ya que pueden llegar a producir lesiones del tejido blando y del sistema óseo, por eso nuestro personal está debidamente capacitado”, ha añadido.

Cadena ha sostenido que las patologías más frecuentes que se atienden son las ósteotendinosas como: fracturas, pseudoartrosis, lesiones de tejidos blandos, desgarros parciales de tendones, y el ‘manguito rotador’ que se denomina al conjunto de músculos y tendones que proporcionan exactamente estabilidad al hombro.

“También hemos atendido lesiones musculares que han sido mal manejadas y desgarros que pasaron a etapas agudas y tuvieron resultados inadecuados”, ha añadido.

Cómo funciona

La energía que producen las ondas de choque llegan al tejido en una mayor proporción que la  producida con los ultrasonidos. De esta manera el cuerpo reacciona a las ondas de choque que lo atraviesan aumentando el metabolismo en la zona tratada y favoreciendo la reducción de la inflamación.

Adicionalmente se produce una liberación local de endorfinas que reducen el dolor.

Proyecciones

Según Cadena, desde que han comenzado las terapias con este equipo (hace un mes) se están atendiendo un promedio de 10 a 12 pacientes semanales.

“Esta cifra es muy buena, ya que tengamos en cuenta que a nivel privado cada sesión de este tipo puede llegar a costar unos 200 dólares y para poder ser efectivos debe ser administrado en 4 sesiones. Queremos ampliar la cobertura a nivel local y próximamente a nivel nacional ya que somos la única institución pública que tiene este equipo”, ha sostenido.

La cifra

El IESS ha invertido 200 mil dólares en este equipo de ondas de choque.