INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
Concluye plan integral de fortalecimiento del Hospital Monte Sinaí
El presidente destaca que su gobierno deja con plena operatividad la unidad
Las principales autoridades del gobierno visitaron el hospital.
|
Redacción. Quito
El presidente
Guillemo Lasso ha realizado una visita al Hospital Monte Sinaí de Guayaquil donde dado por terminado el plan integral de fortalecimiento de esa unidad de salud y con el cual se la deja plenamente operativa.
“Cuando asumimos el gobierno, este hospital tenía 91 camas; nosotros lo dejaremos en 491 camas ¡Cinco veces más! Tenía 558
trabajadores de la salud, pero hoy tiene 1.835 ¡Más del triple! En cuanto a especialidades, nosotros las aumentamos de 22 a 29, para ampliar la cobertura médica”, ha resaltado el Primer Mandatario.
Para ejecutar el plan se han invertido 22,8 millones de dólares, con los que se potenció la infraestructura, servicios integrales, equipamiento y talento humano.
El ministro de Salud Pública,
José Ruales, ha sostenido que este esfuerzo también se tradujo en el fortalecimiento de especialidades como ginecología, obstetricia, emergencia, consulta externa, cuidados intensivos y laboratorio. Asimismo, se llevó a cabo la creación de la
unidad ambulatoria del adulto mayor y la unidad de cuidados críticos pediátricos, junto con la implementación de
telemedicina.
También, se han contratado servicios de
cirugía cardiotorácica, pediátrica, maxilofacial, unidad de quemados, y alergología. En cuanto al abastecimiento de medicina, se incrementó en un 80 por ciento y en un 90 por ciento en dispositivos médicos.
“Además, hemos logrado integrar al hospital una red de servicios de salud con los 13 centros de salud de la zona, articulados y conectados con el Hospital Monte Sinaí. Los
centros de salud ahora pueden derivar y agendar la atención de pacientes al hospital”, ha informado Ruales.
Según el mandatario, alrededor de 938.000 habitantes de la zona se beneficiarán de la obra que también cuenta con una
vía de acceso totalmente rehabilitada, el hospital está “bien equipado, con aire acondicionado, con personal para atender a miles de guayaquileños, o de otros cantones”, ha insistido.
El dato
Según ha informado el
Ministerio de Salud Pública (MSP) desde mayo de 2021 se ha invertido 9.500 millones de dólares en el sector salud.
Ese presupuesto ha permitido la entrega de cuatro nuevos hospitales, la compra de 186
ambulancias totalmente equipadas, repotenciación, equipamiento y readecuación de 600 centros de salud. Asimismo, se contrataron 10.000 nuevos
profesionales en atención médica.