ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA
Hospital Los Ceibos, único del IESS en Guayas con servicio de Rehabilitación Cardíaca
El servicio está dirigido a pacientes con enfermedades cardiovasculares
Miércoles, 01 de octubre de 2025, a las 16:21
El servicio ha realizado más de 4.000 atenciones.
|
Redacción. Quito
El Hospital Los Ceibos es el único hospital del IESS en Guayas en contar con un programa de Rehabilitación Cardíaca, lo cual ha impacto significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Esta atención está dirigida a pacientes con
enfermedades cardiovasculares que afectan la función cardíaca, como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, angina de pecho, sobrevivientes de infarto o personas que han tenido cirugía cardíaca.
Desde 2023, el Servicio de Rehabilitación Cardíaca ha realizado 4.033 atenciones, consolidándose como el único programa especializado en el IESS en Guayas.
Marcos C., de 65 años llegó a esta casa de salud con dificultad para caminar y una calidad de vida limitada debido a una insuficiencia cardíaca. Sin embargo, seis semanas después de ser incluido en el programa de Rehabilitación Cardíaca, retomó sus actividades cotidianas sin ahogo ni dolor.
"Llegué sin poder caminar media cuadra. Hoy puedo salir al parque con mi nieto. Me han devuelto la vida, las ganas de seguir viviendo", ha expresado emocionado.
El servicio es liderado por un equipo multidisciplinario conformado por
cardiólogos clínicos, cardiopediatras, fisiatras, fisioterapeutas y enfermeras, quienes trabajan coordinadamente para el bienestar de los pacientes.
Los pacientes son evaluados por un cardiólogo clínico, quien solicita una prueba de esfuerzo. Si se detecta una capacidad funcional reducida se los incluye a la atención durante aproximadamente 6 semanas. Las sesiones son de una hora, tres veces por semana, en horario de 8:00 a 12:00. Al finalizar, se miden resultados con una revaloración.
De esta manera, el hospital ha reafirmado su compromiso con la salud cardiovascular, siendo el único centro del IESS Guayas que ofrece rehabilitación cardíaca especializada para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.