Edición Médica

Jueves, 08 de mayo de 2025
00:10
Ecuador | Colombia
Latinoamérica

A PEDIDO DE LA OMS
Argentina destruyó la colección de virus de polio
OMS espera erradicarla para el 2018
Martes, 05 de abril de 2016, a las 17:47

Maureen Birmingham, el interventor Andrés Leibovich, y Jorge Lemus.


Redacción. Buenos Aires
Un comité nacional ha supervisado la destrucción de la colección de virus de la polio (poliovirus) aislados en el país desde 1970 hasta 1984 y que se conservaba en el Servicio de Neurovirosis del Departamento de Virología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Carlos Malbrán.
 
Para los especialistas el proceso es histórico porque, de lograrse, en 2019 habría una segunda enfermedad menos en nuestro planeta luego de la viruela. La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa la erradicación de la polio para el 2018.
 
El procedimiento ha consistido en desactivar la capacidad de infectar de las partículas de poliovirus salvaje, incluido el material aislado del último caso en el país, ocurrido en Orán, Salta, hace 32 años
 
"Previamente, para no perder información que es parte del patrimonio nacional, se secuenció el genoma completo de todos estos virus aislados. Estos datos sensibles de la estructura genética se guardarán de forma segura, sin que sea un peligro biológico para la población del país", ha informado el Ministerio de Salud de la Nación.
 
El ministro de Salud, Jorge Lemus y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Maureen Birmingham, han validado el procedimiento junto con integrantes de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles y del Comité Nacional de Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis.
 
La medida se adoptó a pedido de la OMS "por el peligro (de estos aislamientos virales) hacia el futuro, cuando se interrumpa la vacunación antipoliomielítica" y es parte de la última etapa del Plan Estratégico para la Erradicación de la Poliomielitis de la OMS.
 
"Una parte de esta iniciativa es asegurar que no haya ningún poliovirus en los laboratorios que puedan escapar y causar brotes”, ha indicado Birmingham-.
 
La representante de la OMS ha indicado que Paquistán y Afganistán son los últimos países donde todavía hay casos de poliomielitis.
 
En mayo de 2012, la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS declaró que la erradicación de la poliomielitis era una emergencia de salud pública mundial y definió el plan global para eliminar definitivamente en 2018 los tres tipos de poliovirus.
 
"Estamos muy cerca de erradicar el virus y la transmisión salvaje (ambiental) en el mundo", ha dicho Birmingham.
 
Para Lemus, la destrucción de los reservorios de poliovirus salvaje en los países "es un paso histórico en la lucha contra la poliomielitis".
 
Andrés Leibovich, interventor de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis), a cargo de la destrucción, ha reiterado que "es un día histórico porque aquí, desde el año 1970, se está trabajando con el virus de la polio y hoy llevamos a cabo el proceso definitivo de eliminación de lo que nos quedaba como reservorio de poliovirus salvaje".
 
El 29 de abril, 122 países dejarán de utilizar la vacuna trivalente con cobertura de los poliovirus tipo 1, 2 y 3 y entrará en vigencia en Argentina una versión bivalente.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.