Edición Médica

Miércoles, 16 de julio de 2025
09:51
Ecuador | Colombia
Gestión

MODERNIZACIÓN DE FLOTA
Ecuador recibe reconocimiento de la ONU por modernizar los servicios prehospitalarios
Después de 12 años se renovó la flota de ambulancias del MSP
Martes, 15 de julio de 2025, a las 12:30

Más de 600 profesionales de la salud fueron capacitados.


Redacción. Quito
El país ha sido galardonado con el Premio al Proyecto del Año 2024 (Potya) de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés) por modernizar los servicios prehospitalarios al haber concretado la renovación de su flota de ambulancias (188 en total).
 
En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha señalado que cada una de las ambulancias cuenta con equipos bajo estándares internacionales que buscan beneficiar a los usuarios del sistema de salud.
 
La autoridad sanitaria ha recordado que, durante más de una década, el país enfrentó el desafío de reemplazo de la flota de ambulancias, limitando su capacidad de respuesta ante emergencias. Y para revertir esa situación, el MSP y UNOPS firmaron un acuerdo para la adquisición de 158 ambulancias y más de 7.800 equipos médicos, como parte del Plan de Repotenciación de la Red Pública de Salud.
 
Le puede interesar: ONU brindará asesoría al MSP en proyectos de infraestructura, equipamiento y medicamentos
 
Con el convenio se ha consolidado una práctica de adquisición sostenible y eficiencia en el proceso, tras lo cual el proyecto logró un ahorro del 16 por ciento del presupuesto (4 millones de dólares), lo que permitió la adquisición de 30 ambulancias adicionales, superando así la meta inicial y siendo en total 188 vehículos de atención prehospitalaria que ahora sirven en las 24 provincias del país.
 
Le puede interesar: MSP compra 158 nuevas ambulancias para atención prehospitalaria
 
Según el MSP, desde la entrega de los vehículos se han atendido a más de 52.000 pacientes entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024, con un incremento promedio del 146 por ciento en la respuesta a emergencias mensuales.
 
Por otro lado, con la adquisición, se ha capacitado a más de 600 profesionales de la salud en operación, protocolos de emergencia y uso de equipos.
 
Asimismo, en el marco del proyecto se ha entregado un total de 7.896 dispositivos médicos, incluyendo desfibriladores, ventiladores mecánicos, kits quirúrgicos, equipos de diagnóstico portátiles y dispositivos de inmovilización, entre otros.
 
Cabe recordar además que este proyecto se diseñó en colaboración con instituciones clave del país, como el MSP, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Cuerpo de Bomberos, Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), y la Policía Nacional, a través de mesas técnicas para definir las especificaciones técnicas de las unidades y los equipos.
 
El MSP ha dejado claro que este proyecto “contribuye con el Plan Decenal de Salud 2022-2031 de Ecuador; así como con el logro de los ODS 3: acceso a la salud de calidad, ODS 12: producción y consumo responsables; así como con el ODS 16: fortalecimiento de instituciones sólidas”.
 
El dato
 
El Poyta es uno de los más altos reconocimientos que UNOPS concede a nivel global, entre más de 1.000 proyectos ejecutados anualmente en 120 países, y que rinden homenaje a la excelencia operativa y al impacto transformador de las iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.