Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
Alerta sanitaria vigente. |
OPS ha presentado el informe en dos versiones. |
Se discutieron las nuevas competencias y enfoques. |
Ha incumplido su deber objetivo de cuidado. |
Se extenderá a escala nacional hasta finales de mayo de 2025. |
En un segundo llamado la paciente accedió al tratamiento. |
En Ecuador el acceso al aborto terapéutico es casi imposible. |
Desean entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza. |
Miembros del CMP. |
En 2024 se reconoció a 16 establecimientos por sus altos porcentajes de satisfacción. |
Los resultados se derivan de las acciones de control (Foto Contraloría). |
Hospital Bicentenario de Guayaquil. |
Recientemente se publicó el libro de Jaime Breilh al portugués. |
Una de las casas de salud que implementará la iniciativa. |
Agendamiento de citas en el MSP. |
Dos estudios sugieren un mayor riesgo de desarrollar NAION. |
Personal del Hospital General de Macas. |
Lanzamiento de la campaña en Pastaza. |
Fernando Bastias, integrante del CDH. |
Llamamiento de Emergencia Sanitaria de 2025 de la OMS. |
La vacuna está formulada para hacer frente a los subtipos más comunes. |
Se instalaron 4.368 paneles solares. |
Hospital de Niños Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia. |
La especialista Sarah Maness estará en Ecuador hasta el mes de febrero. |