Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Miércoles, 29 de marzo de 2023
15:01
Ecuador | Colombia
EN GUAYAQUIL

 Agentes recaban indicios en el hospital.


Anoche la exfuncionaria fue acribillada por dos sicarios que iban en una motocicleta.

DÍA MUNDIAL
Hospitales de la Junta de Beneficencia registran incremento de casos de autismo

Por el Día Mundial la JBG organiza un programa especial.


Hace cinco años se atendía un paciente cada 3 o 6 meses. El promedio actual es de 15 a 20 nuevos casos semanales.
MENSAJES DE NUTRICIÓN
Probióticos y gripe.

La gripe común es una enfermedad frecuente.


Se estima que una persona sufre por término medio más de dos resfriados al año, y los niños todavía más. ¿Cómo prevenirlo?
MÍNIMAMENTE INVASIVA

11 especialistas asistieron al último curso.


En la última jornada, realizada el 25 y 26 de marzo, 11 especialistas de ciudades como Guayaquil, Manta, Quito y Pasto - Colombia han culminado su adiestramiento teórico práctico en el uso de la radiofrecuencia en el ITECC.
NUEVO EXHORTO
Nueva recomendación de la OMS sobre vacuna anti COVID-19.

La organización dividió a la población en tres grupos de riesgo.


Un panel de expertos sostuvo que las dosis adicionales ahora sólo son necesarias para los pacientes de alto riesgo.
ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO
El ginecólogo Richard Chiriboga lideró esta cirugía.

El ginecólogo Richard Chiriboga lideró esta cirugía.


Los resultados preliminares del recién nacido han determinado carga viral indetectable.
SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Decomisa suplementos alimenticios.

Los locales tampoco poseían permiso de funcionamiento.


En un operativo interinstitucional se identificó varias irregularidades entre ellas la falta de notificación sanitaria.
ESTRATEGIA NACIONAL
José Ruales, ministro de Salud.

José Ruales, ministro de Salud.


Ha presentado la Jornada Nacional contra el Cáncer.
INTRODUCCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Fabricio González, UCE.

Fabricio González, UCE.


Cristina Coello / En Ecuador había tuberculosis antes de la llegada de los españoles, así evidencia un análisis genómico.
ENCUESTA REGIONAL
¿Cuál es la capacidad de los servicios de ENT y las interrupciones debidas a la COVID-19?

Confirman el impacto adverso en la región.


La detección del cáncer, el manejo de la diabetes y la hipertensión están entre los principales servicios afectados.
EN TODA LA REGIÓN
Sharon Rengel, especialista en Neumología del HGDC.

Sharon Rengel, especialista en Neumología del HGDC.


Cristina Coello / El 2022 en Ecuador se notificaron 6.872 casos de TB sensible; de ellos 147 casos son de población menor de 5 años.


SESIÓN SOLEMNE
Profesionales del Servicio de Trasplantes.

Profesionales del Servicio de Trasplantes.


Más de 40 pacientes se han beneficiado en este primer año.
ENTREVISTA CON RAFAEL DÁVILA
Juan Pablo Núñez y Rafael Dávila.

Juan Pablo Núñez y Rafael Dávila.


'No esperen a que las cosas sucedan, sino anticípense y prevean cualquier circunstancia'.
PLAN DE FORTALECIMIENTO
El ministro de Salud, José Ruales, recorrió las instalaciones hospitalarias.

El ministro de Salud, José Ruales, recorrió las instalaciones hospitalarias.


Se ha propuesto una hoja de ruta para mejorar los servicios de este establecimiento.
CONVOCATORIA
Ministro de Salud, José Ruales. Salud Intercultural

Ministro de Salud, José Ruales.


Se contratará además 79 facilitadores comunitarios para fortalecer el primer nivel de atención.
HASTA EL 5 DE ABRIL
La revisión de los comités durará hasta el 5 de abril.

La revisión de los comités durará hasta el 5 de abril.


83 docentes y expertos participan en esta iniciativa.
SIGUEN SIENDO NIÑAS
Asambleísta Ángel Maita.

Asambleísta Ángel Maita.


Ecuador tiene una tasa de 77.3 embarazos por cada 1.000 adolescentes, según asambleísta.
INFORME REGIONAL
Informe regional de la OPS muestra algunas tendencias preocupantes.

Informe regional de la OPS muestra algunas tendencias preocupantes.


Los datos muestran algunas tendencias preocupantes.
CÁPSULA DEL HDLV
Viviana González, endocrinóloga pediatra del HDLV.

Viviana González, endocrinóloga pediatra del HDLV.


l Hospital de los Valles recomienda una rutina del sueño para un buen crecimiento infantil.
ESPECIAL TRES AÑOS DE COVID-19
Cristina Murguitio y Álvaro Maldonado.

Cristina Murgueitio y Álvaro Maldonado.


Cristina Coello / Jonathan Veletanga / Los buenos resultados no tuvieron continuidad. Según los proveedores de insumos médicos aún falta un mecanismo eficiente de abastecimiento para el sector público.
EMERGENCIAS SANITARIAS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director OMS.


Un borrador se presentó en diciembre de 2022, y actualmente es debatido por una comisión intergubernamental
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
El Minsa informa los primeros resultados.

El Minsa informa los primeros resultados.


El país se mantiene libre de poliovirus salvaje desde hace 32 años, según el Minsa.

Entrevista Edición Medica con...