RECOMENDACIONES INTERNACIONALES
OMS considera a São Paulo como área en riesgo de transmisión de fiebre amarilla
En Brasil se ha registrado un aumento en la actividad del virus
En São Paulo la infección por el virus de la fiebre amarilla ha sido confirmada en 8 personas.
|
Redacción. Quito
Debido al aumento del nivel de actividad del virus de la fiebre amarilla, la Secretaría de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que todo el estado de
São Paulo (Brasil) debería considerarse en riesgo de transmisión de la enfermedad.
“En consecuencia,
se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros internacionales que visitan cualquier área en el estado de São Paulo”, ha señalado la OMS en un comunicado.
Según ha informado, después de la temporada de invierno de 2017 en el hemisferio sur, se ha observado “
nuevamente una mayor actividad del virus de la fiebre amarilla”: entre el 1 de julio de 2017 y el 8 de enero de 2018, se ha confirmado la infección por el virus de la fiebre amarilla en 358 epizootias en primates no humanos en los estados de Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo (90 por ciento de los casos).
Además, a partir del 8 de enero de este año, se investigaron 687 epizootias por fiebre amarilla en 17 estados (Alagoas, Bahía, Goiás, Espíritu Santo, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Río Grande do Sul, Río de Janeiro, Santa Catarina, São Paulo, Sergipe y Tocantins) y en el Distrito Federal. Durante el mismo período,
la infección por el virus de la fiebre amarilla fue confirmada por laboratorio en 11 pacientes humanos, incluidos cuatro que murieron, de los estados de Minas Gerais (un caso mortal), Río de Janeiro (un caso), São Paulo (8 casos, incluyendo dos fatales) y el Distrito Federal (un caso fatal).
A partir del 8 de enero de 2018,
se investigaron 92 casos humanos adicionales por infección del virus de la fiebre amarilla en 15 estados (Bahía, Goiás, Espíritu Santo, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, São Paulo y Tocantins), así como en el Distrito Federal.
Recomendaciones
Para los viajeros internacionales que se dirigen a las zonas de Brasil que se consideran en riesgo de transmisión de fiebre amarilla, la OMS ha indicado vacunarse contra la enfermedad al menos 10 días antes del viaje,
adoptar medidas para evitar las picaduras de mosquitos, conocer los síntomas y signos de la fiebre amarilla, y buscar atención en caso de síntomas y signos de la patología (durante el viaje y al regresar de áreas con riesgo de transmisión). de la fiebre amarilla.
El dato
El Gobierno de Brasil ha anunciado que
lanzaría una campaña para vacunar a 19,7 millones de personas contra la fiebre amarilla entre febrero y marzo de 2018. Los beneficiarios serán los habitantes de 75 municipios de los estados de São Paulo, Río de Janeiro (sureste) y Bahía (noreste).