Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Sábado, 26 de abril de 2025
10:19
Ecuador | Colombia
EVALUACIÓN PRELIMINAR
Afectaciones estructurales.

Afectaciones estructurales.


El Gobierno ya brinda atención médica en las zonas afectadas.

SEGÚN EL MSP
Ministro de salud, Edgar Lama.

Ministro de salud, Edgar Lama.


El ministro de salud ha llamado a la tranquilidad ciudadana,
EMERGENCIA SANITARIA
Natalia Aumala, subsecretaria de vigilancia del MSP.

Natalia Aumala, subsecretaria de vigilancia del MSP.


Cristina Coello / En las áreas de frontera Ecuador solicita el certificado internacional de vacuna contra la fiebre amarilla y a cuyas personas que no lo tengan se les oferta la vacuna.

INSPIRACIÓN
Verdy Rodríguez, Juan Carlos Aveiga, Fernanda González, Raúl Alcívar, Pedro Valdivieso y César Chong.

Verdy Rodríguez, Juan Carlos Aveiga, Fernanda González, Raúl Alcívar, Pedro Valdivieso y César Chong.


Reconocer la labor médica es un gran estímulo y el hospital ha hecho una tradición la celebración del ‘Día del médico institucional’.
DESDE ESTE ABRIL
Nuevo equipo en el HCAM.

Nuevo equipo en el HCAM.


Esta área prevé atender más de 200 pacientes mensuales.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
La fiebre amarilla se puede prevenir mediante vacunación.

La fiebre amarilla se puede prevenir mediante vacunación.


Si bien no representa un riesgo de brote, se han activado protocolos de contención sanitaria.
DESDE ARCSA
FDA eliminarán gradualmente los colorantes sintéticos derivados del petróleo.

FDA eliminarán gradualmente los colorantes sintéticos derivados del petróleo.


Se trabajará de manera técnica y coordinada con la industria de alimentos.
HASTA EL 2 DE MAYO
El Hospital Calderón ganó en la segunda categoría en 2024.

El Hospital Calderón ganó en la segunda categoría en 2024.


El proceso de postulaciones aún está abierto.
PROTEGER LA SALUD
Sesión del Concejo Metropolitano de Quito.

Sesión del Concejo Metropolitano de Quito.


Desde 2026 varios establecimientos deberán contar con un contrato de prestación de este tipo de servicios.
INSTRUCCIÓN FISCAL
El delito de lesiones está tipificado en el COIP.

El delito de lesiones está tipificado en el COIP.


La víctima habría dejado su trabajo debido a las secuelas de la intervención.
CONVOCATORIA ABIERTA
EDICIÓN MÉDICA invita a toda la comunidad médica a postular.

EDICIÓN MÉDICA invita a toda la comunidad médica a postular.


Se recibirán postulaciones hasta el 2 de mayo.


EN GUAYAQUIL
El Teodoro Maldonado realiza exitosa cirugía robótica en paciente de 80 años

La cirugía robótica reduce el trauma.


La tumoración abdominal de 50 centímetros fue diagnosticada tras varios años de evolución.
CONVOCATORIA ABIERTA
César Paz y Miño fue el médico destacado en 2024.

César Paz y Miño fue el médico destacado en 2024.


Se recibirán las candidaturas hasta el 2 de mayo.
EN POBLACIÓN OBJETIVO
El país cuenta con dosis suficientes distribuidas en todas las provincias.

El país cuenta con dosis suficientes distribuidas en todas las provincias.


El MSP refuerza las acciones de prevención frente al riesgo regional.
SEGURIDAD ALIMENTARIA

Producto ALAS DE POLLO IQF.


Se recomienda evitar el consumo del lote objeto de alerta.
EN QUITO
Los pacientes buscan que el Estado respete sus derechos.

Los pacientes buscan que el Estado respete sus derechos.


Piden también que el MSP e IESS ponerse al día con sus deudas a las dializadoras.
EMERGENCIA EN COLOMBIA

En el paso fronterizo muchos desconocen de la alerta.


Los viajeros que soliciten la vacuna en el punto de migración son remitidos a los centros de salud en Tulcán.
EN CUENCA
¿Cuál fue la enfermedad más atendida en Emergencia en el feriado de Semana Santa en Ecuador?

En el HVCM atendieron 99 médicos en el feriado.


El Hospital Vicente Corral Moscoso reportó enfermedades gastrointestinales, respiratorias, gineco obstétricas, entre otras.
DESDE EL IESS
Entrega oficial del equipamiento.

Entrega oficial del equipamiento.


Beneficiarán a más de 50.000 afiliados y sus familias.
AMENAZAS AL PERSONAL

En el centro, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y, del Interior, John Reimberg.


El Bloque de Seguridad intervino el principal hospital del IESS en Quito. Los ministros de Defensa e Interior realizaron un recorrido en las instalaciones.
ENFERMEDADES VECTORIALES

En Colombia la vacunación es obligatoria.


En el país en 2024 se notificó 1 caso importado de Colombia y en el periodo 2025 no se ha notificado casos.

Entrevista Edición Medica con...

PREMIOS EDICIÓN MÉDICA