Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Miércoles, 22 de enero de 2025
14:08
Ecuador | Colombia
COMERCIALIZACIÓN ILÍCITA
Alerta sanitaria vigente.

Alerta sanitaria vigente.


ARCSA da recomendaciones a la ciudadanía y profesionales de salud.

COOPERACIÓN

La alianza busca fortalecer los programas locales.


La organización internacional brindará asistencia técnica, actividades formativas, entre otras.
EN LAS AMÉRICAS
OPS ha presentado el informe en dos versiones.

OPS ha presentado el informe en dos versiones.


El documento destaca avances lentos y desiguales en la reducción de las muertes por tránsito en las Américas.
PROFESIONALIZACIÓN

Se discutieron las nuevas competencias y enfoques.


El Ministerio de Salud Pública y el Consejo de Educación Superior socializaron los lineamientos comunes de la carrera de psicología en salud.
EN QUITO
Ha incumplido su deber objetivo de cuidado.

Ha incumplido su deber objetivo de cuidado.


La mala práctica profesional es tipificado en el artículo 146 del COI
PREVENCIÓN

Se extenderá a escala nacional hasta finales de mayo de 2025.


El objetivo es disminuir el porcentaje de población no vacunada y que se encuentra en riesgo de enfermedades infecciosas.
ALTA COMPLEJIDAD

En un segundo llamado la paciente accedió al tratamiento.


El hospital brindó el año pasado un total de 19 235 atenciones por diagnóstico de insuficiencia renal.
MATERNIDAD FORZADA

En Ecuador el acceso al aborto terapéutico es casi imposible.


Un comité de la ONU condenó la violencia sexual contra una niña ecuatoriana y dos nicaragüenses y exigió medidas de reparación.
RECORTE FINANCIERO

Desean entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza.


OMS lamenta el anuncio y también recordaron que el organismo desempeña una función crucial en la protección de la salud.
SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL
Miembros del CMP.

Miembros del CMP.


El CMP exige inmediatamente el reglamento general de la Ley de Carrera Sanitaria.
MEDICIÓN

En 2024 se reconoció a 16 establecimientos por sus altos porcentajes de satisfacción.


Los datos de esta medición permitirán a las autoridades desarrollar planes y acciones que impulsen el mejoramiento.
INFORMES APROBADOS

Los resultados se derivan de las acciones de control (Foto Contraloría).


Se anticipa que este año se enfocarán en verificar la legalidad y exactitud de los movimientos patrimoniales de servidores de entidades sanitarias.


INICIATIVA MUNICIPAL
Hospital Bicentenario de Guayaquil.

Hospital Bicentenario de Guayaquil.


El primer recital se desarrolló en el Hospital Bicentenario.
PERSPECTIVA TEÓRICO-POLÍTICA
Jaime Breilh, director del Centro de Investigación y Laboratorios en Salud Colectiva (CILABSalud) de la Universidad Andina del Ecuador

Recientemente se publicó el libro de Jaime Breilh al portugués.


Cristina Coello/ El investigador sigue defendiendo su postura de que salud es un producto social, moldeada por las condiciones de vida, las relaciones sociales y las estructuras de poder.
PLAN PILOTO
Una de las casas de salud que implementará la iniciativa.

Una de las casas de salud que implementará la iniciativa.


La plataforma brindará múltiples beneficios a los sanitarios y ciudadanía.
BRECHA DIGITAL
Agendamiento de citas en el MSP.

Agendamiento de citas en el MSP.


El acto formal de este acuerdo se realizará el lunes 27 de enero de 2025.
COMITÉ DE SEGURIDAD

Dos estudios sugieren un mayor riesgo de desarrollar NAION.


Se comunicarán más detalle cuando sea apropiado, ha informado la agencia europea.
CERTIFICACIÓN
Personal del Hospital General de Macas.

Personal del Hospital General de Macas.


Se ha mejorado la atención de las personas con ACV.
EN TODO EL PAÍS
Lanzamiento de la campaña en Pastaza.

Lanzamiento de la campaña en Pastaza.


Se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025.
ALERTA SANITARIA

Fernando Bastias, integrante del CDH.


Las condiciones antihigiénicas pueden agravar su situación.
DESAFÍOS CLAVE
Llamamiento de Emergencia Sanitaria de 2025 de la OMS.

Llamamiento de Emergencia Sanitaria de 2025 de la OMS.


Busca recaudar unos 1.500 millones de dólares para las crisis mundiales sin precedentes.
PREVENCIÓN

La vacuna está formulada para hacer frente a los subtipos más comunes.


Los investigadores se centraron en la efectividad de las vacunas frente a la gripe en más de 39 países y 6,5 millones de pacientes.
CAMBIO DE MATRIZ
SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda con energía solar

Se instalaron 4.368 paneles solares.


Se asegura que la energía solar representa una solución integral para la operatividad del hospital.


MES DE CELEBRACIÓN
Hospital de Niños Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia.

Hospital de Niños Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia.


Se realizarán varias actividades para el personal de salud y pacientes.

Entrevista Edición Medica con...

PREMIOS EDICIÓN MÉDICA