Edición Médica

Miércoles, 30 de abril de 2025
18:49
Ecuador | Colombia
Profesionales

SEGUNDA PROMOCIÓN
Hospital Los Ceibos de Guayaquil recibe 77 nuevos posgradistas
El IESS mantiene un convenio con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo
Miércoles, 30 de abril de 2025, a las 13:02

Neurología es una de las especialidades del posgrado.


Redacción. Quito
El Hospital General Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha dado inicio al segundo programa de Posgrados, y, a decir de sus docentes se consolida como uno de los principales centros de formación en el país y reafirma “su compromiso con la excelencia académica y atención especializada”.
 
En total 77 médicos han iniciado su camino de especialización en áreas de relevancia para el sistema de salud como: Cardiología, Urología, Otorrinolaringología, Cirugía general, Nefrología, Medicina interna, Neurología, Anestesiología, Traumatología, Medicina Crítica y Cuidados intensivos; y Dermatología.
 
Para estos posgrados de cuatro años, el IESS mantiene un convenio vigente con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) mediante la cual los médicos fortalecen sus conocimientos en coordinación con la atención clínica directa.
 
Luego de darles la bienvenida a los médicos, la subdirectora de Docencia e Investigación del hospital, Deborah Gaibor, ha mencionado que la llegada de los posgradistas representa “no solo la renovación de nuestro compromiso docente, sino también el fortalecimiento de nuestro aporte a la formación de médicos especialistas que nuestro país tanto necesita”.
 
“El proceso que emprenden será exigente, integral y profundamente humano. Tendrán el desafío y la oportunidad de crecer, de perfeccionar sus habilidades y de dejar una huella imborrable en nuestro hospital. En cada diagnóstico, procedimiento e interacción con los pacientes, contribuirán no solo a la recuperación de la salud, sino también a la dignidad y esperanza de quienes confían en nosotros”, ha añadido Gaibor.
 
 
 
Por su parte, el director médico del hospital, Ronny Moscoso, ha destacado la necesidad de promover programas que conjuguen ciencia, ética y compromiso con la salud pública.
 
A decir del director, los nuevos médicos tienen la oportunidad de formarse “en un entorno de alta exigencia científica, pero también de profundo compromiso humano”, pero ha dejado claro que también “tendrán la responsabilidad de perfeccionar sus conocimientos en especialidades que son columna vertebral de nuestra atención médica”.
 
Para Moscoso, la formación de especialistas “no solo significa transmitir habilidades técnicas, sino también cultivar valores éticos, espíritu de servicio, empatía y dedicación. Cada paciente será un maestro silencioso que les enseñará más allá de lo que cualquier libro puede ofrecer”, ha declarado en la inauguración del programa.
 
En un comunicado oficial, el hospital ha reafirmo su “misión como institución docente y su rol estratégico en el fortalecimiento del sistema de salud del Ecuador”.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.