Edición Médica

Lunes, 29 de mayo de 2023
07:01
Ecuador | Colombia
Gestión

TRAS DECISIÓN DE OMS
Quito se mantendrá vigilante ante cualquier brote de COVID-19
Hay varios puntos de triaje habilitados en todo el DMQ
Lunes, 08 de mayo de 2023, a las 13:10

La vacunación ha sido importante para regresar a la normalidad.


la Organización Mundial de la Salud (OMS) referente a la pandemia y mantenerse vigilante ante cualquier brote de COVID-19.
 
Después de más de tres años la OMS ha declarado que la COVID-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, lo cual implica que los países continúen con el manejo del virus junto con el de otras enfermedades infecciosas.
 
“Desde diciembre del 2022 la curva epidemiológica comenzó a descender en Quito y, desde febrero de este año se evidencia una disminución sostenida de los casos confirmados y la mayoría no requiere hospitalización. Ya estamos observando una meseta, la cual se ha presentado desde los últimos tres meses, es decir, no hemos visto ningún brote por COVID en la ciudad”, ha manifestado Francisco Viteri, secretario Metropolitano de Salud.
 
En este sentido, ha explicado que el retorno paulatino a la normalidad se da por la vacunación. Ha señalado que el 93 por ciento de la población cuenta con dos dosis de inmunización y casi el 70 por ciento ha recibido al menos un refuerzo.
 
“La vacuna fue fundamental para disminuir la transmisibilidad y también para que la sintomatología sea de menor intensidad. Las personas que no se han vacunado, lo hagan”, ha dicho.
 
Viteri ha indicado que actualmente “existe una fluctuación de aproximadamente unos 100 a 150 casos semanales que aún se sigue registrando, sin embargo, estos se mantendrán de manera prolongada de acuerdo a la estadística que estamos manejando”.
 
En el último mes, en el Distrito Metropolitano no se ha registrado personas fallecidas con diagnóstico de COVID-19 confirmado.
 
En este contexto, la Secretaría de Salud ha informado que mantendrá habilitados los puntos de triaje disponibles del 8 al 12 de mayo, donde se brinda atención de manera gratuita.
 
Los espacios de salud asignados tienen la finalidad de brindar servicios de información preventiva y procesos de promoción de la salud para la correcta aplicación de las normas de bioseguridad, atención de triaje y toma de muestras para diagnóstico de COVID-19 previa valoración médica, así como el rastreo de casos positivos y sus contactos.
 
La intervención implementada por la Secretaría de Salud tiene como objetivo monitorear la pandemia, evitar la saturación de hospitales, garantizar un cerco epidemiológico oportuno y detectar tempranamente los casos identificados.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.