Gobierno reconoce deuda con el IESS por prestaciones de Salud
Se acreditó un primer pago de 140 millones de dólares
Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS; Simón Cueva, ministro de Economía; Nelson García, director del IESS.
|
Redacción. Quito
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha suscrito con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un convenio que da inicio al proceso de
reconocimiento de las contribuciones pendientes por las prestaciones de salud por parte del Estado.
Después de 21 años en que la deuda no había sido reconocida por los gobiernos de turno, finalmente el IESS recibirá un
primer desembolso por 140 millones de dólares (120 serán transferidos inmediatamente y 20 millones durante el mes de junio).
Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS, ha manifestado que "esta deuda históricamente se ha
acumulado durante 21 años y este gobierno, a través del MEF, está registrando, reconociendo y pagando".
El ministro de Economía y Finanzas,
Simón Cueva, por su parte, resaltó que el gobierno nacional “está dando solución a un problema histórico que fue postergado por administraciones anteriores” y añadió que los recursos que se vayan cancelando, por la deuda de las prestaciones de salud,
beneficiarán directamente al IESS y a sus afiliados.
Según se ha informado, el convenio firmado es resultado de un trabajo interinstitucional que ha permitido determinar el esquema de entrega y validación de información de las
prestaciones de salud auditadas, del período 2013 al 2021, que, conforme a la Ley de Seguridad Social y a la normativa vigente, deben ser reconocidas por el Estado ecuatoriano.
Los valores recibidos y los que se recibirán gradualmente por parte del gobierno se destinarán al
Fondo de Salud, con la finalidad de ir cubriendo el déficit presupuestario que actualmente presenta, producto de esta deuda.
Se ha establecido
un calendario de entrega de información por parte del IESS al MEF y, una vez que la misma sea validada, se suscribirán, entre ambas entidades, convenios específicos que formalizarán los montos a transferir por cada período revisado.