Pacientes recuperados de la COVID-19 realizan rehabilitación respiratoria
El HTMC ofrece el servicio mediante telemedicina
Fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas y otros dan atención.
|
Redacción. Quito
La unidad técnica de Neumología del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) ha iniciado un nuevo
servicio de rehabilitación respiratoria para los pacientes con secuelas de la COVID-19.
Según los profesionales de la institución, algunos pacientes tienen requieren atención tras la infección de coronavirus y “mediante ejercicios localizados que incrementan la fuerza muscular” se fortalece la
función pulmonar de los pacientes en una terapia de 6 a 8 semanas.
“Contamos con una fisioterapeuta, que desde junio pasado atiende a los pacientes bajo
consulta médica virtual asistida para evitar su exposición innecesaria a los ambientes hospitalarios”, ha señalado
Rocío de Janon, jefa del área de Neumología.
Este servicio está dirigido a las personas que a pesar de haber superado la fase aguda de la enfermedad presentan
falta de aire, ansiedad, depresión, rigidez en las articulaciones, entre otros síntomas post COVID-19. Cada paciente es programado para recibir 3 veces a la semana la terapia, con una pauta de ejercicios de resistencia, aeróbicos, caminata y banda.
Para acceder al servicio, el paciente debe solicitar una interconsulta por un especialista, quien revisará a detalle su caso para ejecutar un cronograma de ejercicios adecuado.
El equipo que ofrece el servicio está formado por
fisioterapeutas, psicólogos clínicos y especialistas en nutrición y dietética, que han realizado hasta el momento 3.000 procedimientos.
Necesitan mejorar la función pulmonar.
|