CONVENIO DE COOPERACIÓN
Organización para las Migraciones y Salud articularán acciones en favor de la población en situación de movilidad
La OIM ya colabora a afrontar la pandemia por la COVID-19
Ximena Garzón y José Iván Dávalos.
|
Redacción. Quito
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) han firmado un
convenio de cooperación para articular acciones que fortalecerán la atención y servicios de salud pública.
El MSP se ha comprometido a
generar instrumentos de cooperación para articular acciones que permitan la implementación de la política pública y en ese sentido, la ministra
Ximena Garzón ha considerado que “esta es la forma con la que podemos plasmar el objetivo de juntos por la salud. Es un compromiso de Gobierno del Encuentro”.
José Iván Dávalos, jefe de Misión de OIM en Ecuador, ha resaltado que la salud debe llegar a todos y todas por ser un
derecho universal. Es un principio que se alinea con el precepto constitucional ecuatoriano de garantizar los derechos humanos. “No todos los países reconocen este mandato”.
Con la firma del convenio se ha oficializado el
financiamiento, a través de la OIM, al plan de trabajo conjunto que
fortalecerá las capacidades de prevención y promoción de salud, Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI), vigilancia epidemiológica y salud mental. Todo esto gracias a la integración de socios estratégicos, entre ellos, los gobiernos de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.
En un comunicado el MSP ha detallado que la colaboración recibida de OIM ha sido permanente e importante para enfrentar la pandemia por la COVID-19 y fortalecer la atención a personas en situación de movilidad.
Entre el 2020 y 2021 apoyaron el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, atención en casos de violencia basada en género, prevención de enfermedades de transmisión sexual ITS-VIH y primeros auxilios psicológicos.
Este año, el MSP ha recibido la
donación de 82 termos, 20 cajas transportadoras de vacunas y 688 repuestos de estos insumos por parte de la OIM y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Por mencionar otras acciones de apoyo consta la entrega de equipamiento para
15 Salas de Primera Acogida y capacitación para profesionales del Sistema Nacional de Salud con una inversión de 250 mil dólares en noviembre de 2021.
El acuerdo
Con la firma de cooperación las dos instituciones trabajarán en apoyo en abogacía e incidencia en la
gobernanza de la salud y la migración; fortalecerán las capacidades institucionales y de talento humano del MSP; promocionarán acciones para reunir fondos para proyectos y programas.
También articularán estrategias nacionales y planes de asistencia a personas en situación de movilidad humana y de comunidad de acogida; intercambiarán información que permita
caracterizar a la población en situación de movilidad humana y de la comunidad de acogida en necesidad de servicios de salud; y, se promocionarán iniciativas con enfoque de género, intergeneracional, intercultural y discapacidad.