DECLARATORIA ACTUAL
El brote de viruela del mono puede detenerse con las estrategias correctas
Esta enfermedad ya constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional
75 países han reportado casos de viruela del mono.
|
Redacción. Quito
Con
más de 16.000 casos de viruela símica reportados en 75 países desde principios de mayo de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el brote de la enfermedad constituye una
emergencia de salud pública de importancia internacional.
“Tenemos un brote que se ha extendido por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los que entendemos muy poco, y que cumple los criterios del Reglamento Sanitario Internacional (RSI). La evaluación de la OMS es que el
riesgo de viruela símica es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto”, ha dicho Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Asimismo, ha explicado que existe un
claro riesgo de mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento, tras la segunda reunión del Comité de Emergencia del RSI sobre el brote de viruela símica en varios países.
“Aunque estoy declarando una emergencia de salud pública de importancia internacional, por el momento este es un brote que se concentra entre hombres que tienen sexo con hombres, especialmente aquellos con múltiples parejas sexuales. Eso significa que este
es un brote que se puede detener con las estrategias correctas en los grupos correctos”, ha enfatizado.
Por ello, Tedros ha destacado en la necesidad de que todos los países trabajen de cerca con las comunidades de hombres que tienen sexo con hombres, para diseñar, y brinden información y servicios efectivos, para adoptar medidas que protejan la salud, los derechos humanos y la dignidad de las comunidades afectadas.
“El
estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus”, ha asegurado.
Riesgos y recomendaciones
Tedros ha indicado que ha tomado en cuenta
5 elementos para decidir si un brote constituye una emergencia de salud pública de interés internacional: primero, la información proporcionada por los países, que en este caso muestra que este virus se ha propagado rápidamente a muchos países que no lo han visto antes; segundo, los tres criterios para declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional, que se han cumplido; tercero, el consejo del Comité de Emergencia, que no ha llegado a un consenso; cuarto lugar, los principios científicos, la evidencia y otra información relevante, que actualmente son insuficientes y nos dejan con muchas incógnitas; quinto, el riesgo para la salud humana, la propagación internacional y el potencial de interferencia con el tráfico internacional.
Con esta decisión, la OMS ha realizado
recomendaciones para cuatro grupos de países:
https://bit.ly/3ozICUl
Primero grupo de países,
aquellos que aún no han notificado un caso de viruela del mono, o no han notificado un caso durante más de 21 días.
Segundo lugar, aquellos con casos de viruela del mono importados recientemente y que
están experimentando transmisión de persona a persona. Esto incluye recomendaciones para implementar una respuesta coordinada para detener la transmisión y proteger a los grupos vulnerables; involucrar y proteger a las comunidades afectadas; intensificar las medidas de vigilancia y salud pública; fortalecer la gestión clínica y la prevención y control de infecciones en hospitales y clínicas; acelerar la investigación sobre el uso de vacunas, terapias y otras herramientas; recomendaciones sobre viajes internacionales.
El tercer grupo de países son aquellos con
transmisión de viruela símica entre animales y humanos; y cuarto, países con capacidad de fabricación de diagnósticos, vacunas y terapias.