CRISIS INSTITUCIONAL
Comisión del derecho a la salud pide al presidente declarar en emergencia al IESS
Justificaron el pedido por crisis de la institución
Miembros de la Comisión de la Salud.
|
Redacción. Quito
La
Comisión del Derecho a la Salud, de la Asamblea Nacional, ha resuelto solicitar al presidente de la República,
Guillermo Lasso, declare en emergencia al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la destitución del presidente del directorio.
Los legisladores han justificado el pedido ante el “progresivo desfinanciamiento, malas administraciones y actos de corrupción” que ha tenido como consecuencia, entre otras, los
despidos del personal de Salud y una pésima atención de los servicios.
El asambleísta
Rafael Lucero ha propuesto la resolución que luego fue aprobada con 8 votos. La decisión además contempla la creación en 30 días de una Comisión Interinstitucional, que evalúe la situación actual por la que atraviesa el IESS.
Lucero ha criticado que las autoridades del IESS en este periodo no han resuelto los problemas y ha puesto en duda su trabajo técnico, por lo que ha insistido en que “son ellos los que
deben buscar soluciones a los problemas de la institución”.
Los asambleístas le han exigido al mandatario conformar esa comisión en la cual deberán participar los
ministerios de Salud (MSP), Trabajo, Contraloría General del Estado, Servicio de Contratación Pública (SERCOP) y el acompañamiento de una
veeduría ciudadana que dé seguimiento a su trabajo.
Otra de las resoluciones fue exigir a las autoridades del IESS la “
inmediata restitución del personal de salud” contratado para atender la pandemia de la COVID-19 y que en su momento se acogió a la Ley de Apoyo Humanitario
Finalmente, los legisladores también le han
ordenado al IESS el pago inmediato de los valores adeudados a los diferentes establecimientos de SOLCA, para lo cual la institución deberá presentar a la Comisión de Salud, en el plazo de 7 días,
un cronograma de pago.
Dificultades de sostenibilidad
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del IESS,
Francisco Cepeda, ha explicado a los asambleístas las
dificultades financieras que atraviesa el fondo de salud, agudizada principalmente por la deuda que mantiene el Gobierno con la institución.
Al referirse a la deuda que el IESS mantiene con los
prestadores externos, ha revelado que “con un fondo de salud en cero yo no sé cómo vamos a hacer para pagar. Todos los fondos de salud han sido gastados”, ha insistido y recalcó que este fondo es deficitario porque
los gastos son mayores que los ingresos.
“El IESS tiene por cobrar al Ministerio de Economía y
Finanzas, 224 millones por IVA que tienen que reintegrarnos, ese dinero tiene que pagarnos para nosotros pagar a los prestadores", ha adelantado.