ASOCIACIÓN ILÍCITA
4 personas a juicio por venta de medicamentos caducados en Quito y Atuntaqui
La investigación previa se abrió en 22 de enero de 2021
res procesados se acogieron al derecho constitucional del silencio.
|
Redacción. Quito
Uno por uno, el fiscal Cristian Fierro ha detallado ante el Juez los nombres de los
medicamentos adulterados y caducados que cuatro personas, ahora procesadas, distribuían y comercializaban en Quito y Atuntaqui, hace más de un año.
De acuerdo a la Fiscalía, son medicamentos para tratar
dolores de cabeza, musculares y de estómago, disentería, fiebre, convulsiones, alergias, infecciones, resfriado común, bronquitis, amigdalitis, neumonía bacteriana, entre otras enfermedades.
El 22 de enero de 2021 se abrió la investigación previa por estos hechos. El 4 de noviembre del mismo año, con suficientes indicios, Fiscalía dirigió un operativo en el que se ejecutaron cuatro allanamientos en locales comerciales de Quito y Atuntaqui, donde se encontraron cientos de blísteres que, además de contener pastillas caducadas y adulteradas, estaban botados en el suelo y empolvados, debido a las
precarias condiciones de almacenamiento.
Los implicados
La Fiscalía ha informado que hace más de un año, los ciudadanos
Freddy Bayardo L. B. y
Zoila Mariela T. G. distribuían medicamentos caducados y adulterados, al por mayor y menor, desde sus locales comerciales ubicados en el Centro Histórico de Quito.
Los medicamentos adulterados llegaban hasta la farmacia de
Ernesto Marcelo M. S., localizada en Atuntaqui, provincia de Imbabura, a través de encomiendas, o enviadas por Fredy L. B. y Zoila T. G. con
Henry David L. F.
Según la versión de Ernesto Marcelo M. S., él solo compraba los medicamentos en los locales de Quito. En tanto que los otros tres procesados, en sus versiones y en las ampliaciones,
se acogieron al derecho constitucional del silencio.
En la audiencia preparatoria de juicio
El Fiscal ha manifestado que los cuatro procesados son “
autores directos de asociación ilícita para el almacenamiento, comercialización y distribución de medicamentos e insumos caducados, en concurso real de infracciones”.
Ha sustentado su dictamen acusatorio con el anuncio de varias pruebas: informes de seguimientos, vigilancias,
interceptación de los números telefónicos de las personas procesadas, versiones de agentes investigadores y personal de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).