Edición Médica

Sábado, 02 de diciembre de 2023
07:32
Ecuador | Colombia
Empresas

NORMA ISO 22000
DHC Catering, primera empresa en Ecuador en obtener certificación internacional que garantiza inocuidad en catering hospitalario
Ha profesionalizado y tecnificado la elaboración de las dietas para los pacientes
Martes, 06 de septiembre de 2022, a las 12:26
Ing. David Herrera, gerente general de DHC Catering.

Ing. David Herrera, gerente general de DHC Catering.


Jonathan Veletanga. Quito
DHC Catering se ha convertido en la primera empresa de prestación de Servicio de Catering Hospitalario en Ecuador en obtener la certificación de la Norma Internacional ISO 22000:2018, la cual determina que cumple los mejores estándares y procesos para asegurar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria y sus servicios.
 
La alimentación es parte fundamental de la recuperación de los pacientes, por ello las dietas hospitalarias deben ser preparadas con productos saludables, minuciosidad y seguridad, además deben garantizar una nutrición apropiada para las personas, según sus patologías.
 
Hace varios años, el catering hospitalario no era manejado adecuadamente en el país, se lo manejaba como un simple “servicio de catering”, sin embargo, actualmente son la solución para clientes, pacientes y usuarios facilitando el trabajo del personal médico y enfermería al tener las herramientas adecuadas en el ámbito hospitalario. “Nosotros tenemos todo el conocimiento para poder manejar y llevar las dietas necesarias hasta el paciente”, ha asegurado el Ing. David Herrera, gerente general de DHC Catering.
 
¿A qué se debe esto?
 
Simple: DHC Catering ha profesionalizado y tecnificado la manera de elaborar las dietas hospitalarias, es decir, cuenta con nutricionistas clínicos, chefs y un grupo profesional especializado en la elaboración de dietas específicas como hiposódica, hiperproteica, líquida amplia, blanda, entre otras, las cuales se adaptan diariamente a las indicaciones clínicas de los doctores tratantes (de acuerdo a los partes médicos).
 
Manejamos 7 menús diferentes”, que se hacen específicamente para cada paciente y su patología. “Esto nos ha llevado a ser la solución para los hospitales… Nosotros elaboramos la alimentación que cada paciente necesita, armamos los coches para subir las dietas hospitalarias a los pisos” y estas son entregadas en cada habitación (con evidencia fotográfica) para beneficio de las personas que luchan para recuperar su salud, ha explicado el ingeniero Herrera.
 
Incluso, actualmente “hemos dado un paso adelante al obtener la ISO 22000 y ser en este tema pioneros en el país”, ha enfatizado.
 
DHC Catering trabaja con grandes hospitales públicos y privados de Quito, dándoles tranquilidad y seguridad en las dietas para sus pacientes.
 
Alimentación nutritiva y agradable para los pacientes
 
El ingeniero Herrera ha manifestado que a lo largo de los años la comida hospitalaria no ha sido bien apreciada por los pacientes y personal sanitario, debido a varios factores; esto a causa del mal manejo que se le dio por mucho tiempo. No obstante, DHC Catering ha ido más allá incorporando procesos y estandarizando los protocolos para elaborar dietas hospitalarias nutritivas y agradables a la vez.
 
También nos enfocamos en el sabor y la sazón, a pesar de ser comida hospitalaria”, con el objetivo de que la alimentación sea agradable, tanto a la vista como en el gusto. Existen pacientes que se encuentran complicados por sus enfermedades, por lo tanto, se busca que la comida no sea un mal momento en su proceso de recuperación.
 
Por ello, previo a la aprobación también “hacemos la degustación de nuestros menús con el personal de Nutrición y el personal médico”, pues así se asegura que la alimentación sea apropiada y saludable para los pacientes, ha agregado.
 
Hoy en día se puede concientizar y elaborar dietas hospitalarias de buena calidad y nivel, tanto en instituciones públicas como privadas. Hemos dado otro enfoque al catering hospitalario en el país y ese es el propósito de esta certificación internacional y los protocolos que se han estandarizado, ha indicado finalmente el ingeniero Herrera.
 
El dato
 
DHC Catering cuenta con la certificación ISO 22000 y cumple con las normas establecidas de BPM y HCCAP.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.