Clínicas y hospitales privados piden incluir a su personal en el plan piloto de vacunación contra la COVID19
Están dispuestos a colaborar como puntos de vacunación durante la aplicación masiva
ACHPE demanda el ejercicio del derecho de su personal de primera línea.
|
Redacción. Quito
La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (ACHPE) ha expresado que el personal de primera línea que trabaja en las instituciones de salud privada también
debería vacunarse contra el Sars-Cov-2 en la actual plan piloto, denominado fase 0.
Los miembros de ACHPE están dispuestos a continuar colaborando y de ser requerido podrían trabajar como
puntos de vacunación durante la vacunación masiva contra el Sars-Cov-2.
Ha indicado que el Sistema Nacional de Salud está estructurado por la Red Pública de Salud (RPIS) y la Red Privada Complementaria, ambas cumplen un rol fundamental. Las instituciones de salud privada, entre las que se cuentan los miembros de ACHPE, que en mayor proporción están ubicados en los niveles de atención de mayor complejidad, tercero y segundo nivel,
descongestionan los servicios de las instituciones de la red pública, complementan y suplen los servicios que estas instituciones no pueden brindar.
De esta manera han contribuido en forma significativa a la atención de los pacientes afectados por el Sars-Cov-2
desde el inicio de la pandemia hasta el momento.
Por ejemplo, el
primer caso confirmado de CoVID19 en el país fue atendido en uno de los hospitales miembro de ACHPE, en Guayaquil. Asimismo, continúan atendiendo a los pacientes afectados por la CoVID19 que cuentan con cobertura privada, así como a los pacientes derivados por las instituciones de la RPIS.
En consecuencia,
ACHPE ha demandado el ejercicio del derecho de su personal de primera línea que todos los días expone su vida y la de sus familias, a acceder en forma igualitaria y equitativa a la vacunación contra el Sars-Cov-2, durante la fase piloto.
También espera un acceso igualitario y equitativo a las vacunas para el resto del personal que trabaja en sus instituciones
durante la Fase 1.